×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. ATEN: la oposición antiburocrática se organiza para dar pelea

El próximo 25 de junio se realizará en San Martín de los Andes la Asamblea de Memoria y Balance de ATEN. Desde la oposición convocan a participar masivamente.

Alejandro Aviles Integrante Club Amistad Obrera

Yazmín Muñoz Sad

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Martes 21 de junio de 2016

Esta Asamblea es una instancia muy importante en la vida del sindicato de trabajadores de la educación de Neuquén. Allí se somete a consideración de los afiliados la política llevada adelante por la conducción durante el año anterior y el uso de los fondos del sindicato.

La conducción kirchnerista (TEP – Trabajadores por una Educación Popular) convocó la Asamblea en San Martín de los Andes por ser esta una seccional afín a su política y por ser una localidad de más difícil acceso sobre todo en esta época del año, cuando la tradición del sindicato era hacerla en Zapala, que resulta equidistante desde todos los lugares de la provincia.

El documento presentado por el TEP es una reivindicación lisa y llana de su orientación funcional al gobierno del MPN durante el año 2015, en especial su política colaboracionista para la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Provincial y la Reforma de la Escuela Media, ambas a tono con las normativas del Banco Mundial. Reivindica haber conseguido un aumento de 30% sin luchar, justificando que el gobierno nunca convocó a nueva Mesa de negociación a mitad de año pasado, porque la inflación “no superó el aumento conseguido” cuando cualquiera que vaya al supermercado sabe que esto fue mentira. De los hechos de la política nacional durante 2015 menciona solamente los últimos quince días de diciembre, es decir los primeros días del gobierno de Macri, realizando algunas denuncias correctas, pero nada de la política seguida por el gobierno kirchnerista entre enero y diciembre, que puso techo a las paritarias, que promovió a Milani como jefe del Ejército, reprimió diversos conflictos como los de la línea 60 y el pueblo Qom. Tampoco toma nota de los ataques de la gobernadora Bertone (FPV) que llevó a juicio a luchadores docentes, entre otros “olvidos”.

En cuanto al balance, muestra claramente cuáles son las prioridades de esta conducción: para movilización se destinó $ 1.047.853 y para remodelar el local de ATEN provincial $ 7.440.686. Esto sin tomar en cuenta el manejo discrecional de fondos para apoyar a las seccionales afines y ahogar a las opositoras.

La militancia de la Agrupación Negra (PTS e independientes) y la Agrupación Turquesa de Zapala vienen realizando una intensa actividad recorriendo escuelas para difundir la convocatoria a la asamblea (ya que la conducción provincial no lleva la información a las escuelas) y promoviendo la participación desde las bases.
El pasado sábado 18 de junio se realizó una reunión de la oposición antiburocrática, de la que surgió la convocatoria a participar masivamente de la Asamblea de Memoria y Balance, venciendo los obstáculos que pone la conducción kirchnerista, para hacer oír la voz de todos los que defienden las asambleas de base, los cuerpos de delegados, la lucha común con otros sectores de trabajadores contra la política de vaciar el sindicato y ponerlo al servicio del gobierno, que promueve la actual conducción.