Este sábado 6 de abril, desde las 17hs, nos reunimos para reflexionar, debatir y resolver las líneas de acción en esta situación de crisis y ajuste.

Virginia Pescarmona @virpes
Laura Espeche Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
Miércoles 3 de abril de 2019 19:31
Es evidente que la crisis económica se hace cada día más grave. La inflación, los tarifazos y los despidos no se aguantan más. Ni Cambiemos ni el PJ tienen salida a favor de los trabajadores y el pueblo. Las direcciones sindicales burocráticas tampoco, más bien garantizan que la enorme bronca no se exprese en la calle.
Los lineamientos del FMI están generando un mar de pobres, decadencia y entrega del país y con los/as trabajadores/as de la educación están ensañados los gobiernos, tanto nacional, como de las provincias y en Mendoza Cornejo no para con los ataques. Pero esto no es un destino inevitable: se puede enfrentar, se puede derrotar.
Por su parte, el kirchnerismo y el peronismo no ofrecen ninguna alternativa favorable. Ya lo tuvimos que escuchar al pre candidato a Gobernador, Alejandro Bermejo decir que no iría atrás con el nefasto Ítem Aula, a pesar del rechazo que causa entre la docencia. Es que excepto la izquierda, ninguna fuerza política puede comprometerse a dar marchar atrás con el ajuste y los ataques laborales, porque están todos atados a cumplir pactos con el FMI. Por eso hay que ponernos de pie en cada escuela, por zona y en toda la provincia. Hay que preparar un gran paro provincial que derrote las políticas antiobreras y de ajuste de Cambiemos, que con complicidad del PJ han aplicado estos 4 años.
En otras provincias, como en Santa Cruz, Alicia Kirchner aplica planes de ajuste iguales a los de Macri y ataca a los docentes y su derecho a huelga. O Rosana Bertone de Tierra del Fuego, que persiguió a los docentes en lucha, encarceló y criminalizó toda protesta contra las políticas de ajuste, subió la edad jubilatoria, congeló los sueldos hasta 2020, entre otras medidas. La gobernadora que fue menemista, luego kirchnerista, luego macrista, hoy cierra lista con el PJ.
Este Pj es la supuesta “oposición” que quieren vendernos, incluso sectores del sindicalismo docente que se referencian políticamente con ellos, como las listas Celestes y Azul Naranja ¿Qué opinan estas listas de este posicionamiento del pre candidato Bermejo? No hemos escuchado el repudio. ¿Es un daño colateral que tendremos que “soportar” para que se vaya Macri? No podemos permitirlo.
Podemos organizar nuestras fuerzas y enfrentar el ajuste
A la situación económica que degrada la vida y las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas se suman las definiciones unilaterales y arbitrarias. La última fue el anuncio de recategorización de la zona de las escuelas. Estamos hablando de porcentaje del salario de miles de trabajadores/as de la educación que se intenta modificar a sola firma, enfrentando escuelas que en la misma zona y condición han recibido porcentajes distintos, preparando un escenario para que docentes de una misma escuela cobren salarios distintos por el porcentaje de zona.
A través de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), por Ley 9031/17 y Decreto 250/18 se impusieron criterios por fuera de la paritaria. En las escuelas no tardó en sentirse el malestar. Pero no es la primera vez. Por decreto impusieron el Ítem Aula. Por decreto intentaron modificar el calendario escolar. Por decreto pretenden atacar la educación pública cada vez que pueden. Este es el “plan” de Cambiemos.
Desde la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Bordó del SUTE somos parte de la conducción FURS y venimos planteando ante el Secretariado, en los plenarios y asambleas, la necesidad de poner en pie, de abajo hacia arriba, la fuerza de los/as más de 60 mil trabajadores/as de la educación de Mendoza. Nosotros, que hemos protagonizado grandes movilizaciones y acciones, como el 26F, la lucha contra los 190 días junto a la comunidad, la marcha del 28M a 3 años del decreto del Ítem Aula o las jornadas contra la 2030 tenemos la fuerza para ir por más.
Estamos en una provincia con recaudaciones extraordinarias en regalías petroleras y no podemos permitir que vaya a deuda, subsidios a empresas y negocios privados. Necesitamos #MasParaEducación para que no descarguen más crisis sobre el pueblo trabajador. Tenemos que tirar abajo toda la política de ataques a la educación pública e imponer la defensa de nuestros derechos: No al Ítem Aula. Recomposición salarial para todos/as y mejoras en las condiciones de las escuelas. Vamos a luchar para que la comisión de zona sea vinculante y se respeten todos los acuerdos paritarios y por el respeto por los derechos adquiridos.
Hay que fortalecer la organización y recuperar la fuerza de lucha del sindicato más grande la provincia de Mendoza para enfrentar seriamente el ajuste en el país del FMI, empezando por impulsar asambleas, reuniones y recorrido de escuelas y plenarios por zonas. Queremos ser protagonistas de preparar una enorme y contundente movilización unificando todos los reclamos de la comunidad educativa.
Pero sabemos que para enfrentar el ajuste hay que romper la tregua de las centrales sindicales y levantar de forma urgente la necesidad de organizarse para hacer sentir con fuerza la exigencia de un paro general, en la perspectiva de la huelga general activa, para derrotar los planes de Macri, el FMI y los gobernadores. La bronca por abajo es enorme. Invitamos a sumarse a fortalecer la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Bordó para pelear por esta perspectiva. Los/as invitamos a sumarse a los comité de campaña que zona por zona, departamento por departamento se empiezan a organizar para fortalecer una opción política de los trabajadores.
Necesitamos discutir lugar por lugar, paciente pero audazmente y ampliamente un programa para romper con el FMI y dejar de pagar la deuda a los especuladores, entre otras medidas de emergencia para que la crisis la paguen los capitalistas y evitar un nuevo saqueo que termine con más hambre, pobreza y desocupación.
Queremos debatir en nuestro plenario una opción: ellos o nosotres. Sumate al plenario abierto de la Corriente 9 de abril.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza