En una decisión escandalosa ante la reacción popular que enfrentó el Estado de Emergencia, se decidió el toque de que desde hoy a las 22:00 horas, buscando aumentar la represión contra las legítimas protestas de la población.
Sábado 19 de octubre de 2019 19:56
En una decisión escandalosa ante la reacción popular que enfrentó el Estado de Emergencia, se decidió el toque de queda desde hoy a las 22:00 horas, buscando aumentar la represión contra las legítimas protestas de la población.
A la vez, Piñera anunció la “suspensión” del alza frente a la enorme movilización popular, mientras mantiene la militarización y se anuncia el toque de queda. Es urgente que organismos de Derechos Humanos, la CUT, la Confech, Colegio de Profesores, Coordinadora No + AFP y organizaciones sociales convoquen a una huelga general, que partiendo por derrotar el Estado de Emergencia y sacar a los militares de las calles, avance a derrotar al gobierno y conquistar cada una de nuestras demandas.
Tras las masivas movilizaciones en prácticamente todo el país, ocasionadas por el alza del pasaje en Metro, y motorizadas por un enorme malestar social, el gobierno de Piñera anunció el viernes 18 de octubre el Estado de Emergencia, buscando generar temor y miedo en la población. Pese a esto, durante este sábado las protestas y manifestaciones se acrecentaron, desafiando al gobierno, y masivas protestas se desarrollaron en Santiago, extendiéndose a otras ciudades del país como Antofagasta, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Temuco, Valdivia, entre otros lugares.
Ante esto, el gobierno de Piñera anunció dos medidas: una “suspensión” del alza de $30 en el pasaje del Metro, la conformación de una "mesa de diálogo" entre los mismos que han mantenido este cuestionado régimen autoritario, y en voz del General del Ejército, anunciaron el toque de queda a partir de las 22 horas. Se trata de una medida completamente autoritaria que recuerda a los peores tiempos de la dictadura militar. La derecha ha mostrado su verdadera cara de autoritarismo. ¡Abajo el toque de queda! ¡Abajo el Estado de Emergencia!
La “suspensión” del alza responde a una medida desesperada para contener la rebelión. La fuerza que han mostrado las protestas es el camino a seguir, y expresan que podemos ir por mucho más, derrotar el Estado de Emergencia y conquistar todas nuestras demandas. ¡No podemos confiar ni caer en ningún engaño del gierno! ¡No nos basta con la suspensión del alza!
Este sábado junto a la protestas, han empezado a surgir las primeras iniciativas de organización. Los portuarios hicieron un llamado a preparar la huelga general y este sábado los puertos de Iquique y San Antonio paralizaron. Se están convocando y realizando asambleas en distintos puntos del país, de trabajadores, mujeres, estudiantes y pobladores. Son los primeros pasos de una dinámica de ascenso que está planteada que se desarrolle. Sin embargo, organizaciones como la CUT, dirigida por el Partido Comunista y otras organizaciones sindicales dirigidas por el Frente Amplio, se han negado por ahora a convocar un paro nacional. Aunque se nieguen al diálogo con el gobierno mientras se mantenga el Estado de Emergencia, no han llamado a convocar a ninguna acción que ponga a la clase trabajadora y las organizaciones de masas al frente de la revuelta popular.
El llamado de los portuarios se vuelve urgente. Las principales organizaciones sindicales como la CUT y la Coordinadora NO+AFP, la CONFECH y las demás organizaciones agrupadas en la “mesa social”, deben convocar ya a una huelga general, que partiendo por derrotar el Estado de Emergencia y sacar a los militares de las calles, avance a derrotar al gobierno y conquistar demandas como la estatización del transporte público bajo gestión de trabajadores y usuarios; la reducción de la jornada laboral, con un sueldo mínimo acorde a la canasta familiar y el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados; el fin a las AFP y por un sistema de reparto gestionado por trabajadores y jubilados; y el fin de la represión que tanto cuestiona la población ante cada manifestación social.
Debemos acabar con toda la herencia de la dictadura, e impulsar sobre las ruinas del régimen, una Asamblea Constituyente Libre y Soberana basada en la movilización, en el camino de luchar por un gobierno de las y los trabajadores en ruptura con el capitalismo.
Te puede interesar: ¡Abajo el estado de emergencia! ¡Fuera los militares! ¡No a la Ley de Seguridad Interior del Estado!
Te puede interesar: ¡Abajo el estado de emergencia! ¡Fuera los militares! ¡No a la Ley de Seguridad Interior del Estado!
Te puede interesar: Revuelta y explosión social en el Chile heredado de la dictadura
Te puede interesar: Revuelta y explosión social en el Chile heredado de la dictadura