×
×
Red Internacional
lid bot

DD.HH. Aberrante: ex edecan de Pinochet fue electo para integrar comisión de DD.HH de la convención constitucional

Fue comandante en jefe de la Armada, embajador, senador y ex director de la empresa portuaria de Valparaíso (EPV). Con un cupo por la UDI, pero como independiente, el ex almirante hoy forma parte de la comisión de derechos humanos de la convención constitucional. Es aberrante que un cómplice de la dictadura, de torturas y desapariciones busca inmiscuirse en esta materia, asi lo denunciaron decenas de organizaciones de DD.HH hoy en Valparaíso.

Miércoles 4 de agosto de 2021

Entre 1980 y 1982 Jorge Arancibia se desempeñó como edecán naval de Augusto Pinochet, alcanzando durante su carrera militar el grado de Almirante y Comandante en Jefe de la Armada.

Su prontuario militar y activo colaborador de la dictadura

El ex almirante Jorge Arancibia (81) votó Rechazo en el plebiscito del 25 de octubre de 2020. Estimaba que “lo mejor para el país era no entrar en un tema que iba a complicar la situación durante largo tiempo y que podíamos avanzar con reformas”
Entre 1970 y 1971, fue instructor de la Escuela Naval, de jefe de estudios del curso de guardiamarinas, y entre 1974 y 1975, subdirector de la Escuela de Grumetes. Se desempeñó como docente de la Academia de Guerra Naval, con el titulo de profesor militar de academia en Táctica.

Durante su permanencia en la Armada, fue segundo comandante del I.S.T. Águila y del Destructor Orella; y en 1976, comandante del Patrullero Lautaro.

El 2 de enero de 1980, con el grado de Capitán de Fragata, fue designado edecán naval del general Augusto Pinochet Ugarte, cargo que mantuvo hasta 1982. En 1983 asumió como comandante del Destructor Ministro Zenteno.
“el presidente Pinochet le cambió el destino al país (…) Me parece que la intervención de las Fuerzas Armadas en ese momento y el cambio que hicieron en el proceso de administración del país, le cambió el destino. Y cuando entregan el poder en 1990, nosotros tenemos un país que está potenciado para proyectarse al mundo y empiezan los TLC y Chile pasa a ser un país excepcional dentro de América Latina. Eso es la obra del gobierno militar bajo la conducción del general Pinochet. Ese es mi sentimiento”.

Arancibia cree que la actual Constitución tiene “muy bien definido” el rol de las Fuerzas Armadas, sin embargo, sí hay un aspecto que piensa que se podría “reforzar”: el papel del Consejo de Seguridad Nacional.

Organizaciones de DD.HH protestan en Valparaíso y exigen que dimita de su cargo
En las afueras de la Comandancia de la Armada, organizaciones de derechos humanos de la Región de Valparaíso se manifestaron exigiendo la inhabilitación de Jorge Arancibia como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, ya que señalan al constituyente electo por el Distrito 7 como cómplice de la dictadura cívico militar encabezada por Augusto Pinochet. En la concentración se leyó una declaración pública y se dio espacio para las intervenciones de representantes de las organizaciones, para después iniciar una marcha que terminó en la Plaza Aníbal Pinto.

“Jorge Arancibia sostuvo una posición crítica a las condenas impuestas por los Tribunales de Justicia a los procesos judiciales, imputando faltas al debido proceso, amparando con ello la impunidad de los brutales crímenes cometidos por los agentes del Estado, objetando la apertura de procesos judiciales, no sólo por ejecutados políticos y detenidos desaparecidos, sino también por víctimas de tortura y prisión política”, señala la declaración pública leída en la manifestación.

La presidenta de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valparaíso, Alicia Zúñiga, manifestó su descontento con el hecho de que Jorge Arancibia integre la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional. “Un personaje como él, que nunca ha respondido, que siempre ha negado, que ha defendido en forma sostenida a los violadores de derechos humanos es impresentable que esté en ese espacio y por eso se pide su destitución”

Entre las organizaciones presentes en la manifestación estuvieron la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de la Región de Valparaíso, la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valparaíso, Colectivo de ex presas políticas del Buen Pastor, Colectivo de Ex Presos y el Colectivo Cine Fórum.

Antonio Paez dirigente del PTR en Valparaíso mencionó "Es aberrante que la convención constitucional albergue a defensores de la dictadura, y que además son provocadores con la historia del pueblo trabajador metiéndose justamente en la comisión de DD.HH. Un tipo que escondió y fue cómplice de torturas y asesinatos. Todo esto mientras aun siguen habiendo decenas de jóvenes presos de revuelta. ¡Fuera Jorge Arancibia de la convención! Es urgente exigir la revocación de su cargo y una nueva elección donde realmente pueda decidir el pueblo trabajador de Valparaíso, incluyendo a los mayores de 14 años"