Se trata del abogado penalista Samuel Donoso Boassi, militante histórico del PPD, quien se ha puesto a disposición de Sebastián Piñera para defenderlo en contra de querellas interpuestas su contra a raíz de casos de vulneración a los DD.HH. en pleno estallido social, y casos alusivos a muertes por COVID-19.
Viernes 24 de julio de 2020
Una serie de querellas por violación a los DD.HH. en medio del estallido social y querellas alusivas a muertes por COVID-19 son las que enfrenta Sebastián Piñera, las cuales serían acompañadas por el abogado Samuel Donoso Boassi, ex militante histórico del PPD, quien ha afirmado al asumir las causas “Estoy disponible para lo que se necesite”.
Boassi fue escogido posterior al 1 de noviembre del 2019, cuando Sebastián Piñera fue notificado de la primera querella interpuesta en su contra por materia alusiva a delitos de lesa humanidad fuese declarada admisible.
Según consigna LaTercera, uno de los encargados del proceso de fichaje del abogado Donoso para la defensa de Piñera afirma que: “Para el Presidente debe haber sido decidor el momento en que Donoso y los otros tres abogados se ponen a disposición del país, teniendo en cuenta además que para él había costos políticos, de amistades, incluso, pensando en el mundo del cual viene y las causas que ahora debe defender que son vinculadas a los Derechos Humanos, tema tan sensible y que asume con la absoluta convicción de que el Presidente no ha cometido delito alguno”.
Es de esta forma que el 13 de noviembre del 2019, un documento notarial que certificaba la representación judicial de Donoso hacia Piñera, establece que: “lo represente en toda clase de procesos judiciales ante los tribunales de justicia, el Ministerio Público y en especial los juzgados con competencia en materia civiles y penales (...), Cortes de Apelaciones, Corte Suprema y Tribunal Constitucional”.
Para esto Donoso debió renunciar a su militancia en el PPD, condición que no dudó dos veces, pues, como afirma el portal citado anteriormente, “Quien en ese entonces era un hombre clave del Tribunal Supremo del PPD no lo pensó dos veces y aceptó el desafío, presentando entonces su renuncia a la colectividad”. Al ser consultado sobre la razón de esto, Donoso responde que lo hace “por defender la figura del rol del Presidente, en definitiva por el país”.
Cabe destacar además que Donoso fue llamado “el cerebro” detrás de la estrategia de SQM, pasando a defender así hasta el día de hoy a Patricio Contesse, ex gerente general de la misma empresa. Es decir, en su carrera como abogado penalista la defensa de los sectores empresariales, como Contesse o incluso Piñera, está a la orden del día.