×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. [Vivo] Aborto legal: en Diputados se debate sin compromiso de dictamen y hay llamado a movilizar

Se mantienen las reuniones informativas y aunque se postergó la fecha de dictamen, hoy debaten las y los diputados en plenario de comisiones. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto convoca a impulsar distintas actividades.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Viernes 4 de diciembre de 2020 10:32

VIDEOCONFERENCIA EN VIVO: H. Cámara de Diputados de la Nación - 4 de diciembre de 2020 - YouTube

Luego de tres días de reuniones informativas, donde se volvió a escuchar a expositores a favor y en contra del derecho a decidir, las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Acción Social y Salud Pública y Mujer y Diversidad, comenzaron a funcionar con el debate de sus integrantes, que empezó ayer por la tarde y continúa hoy viernes.

Se espera que las legisladoras y legisladores avancen en un dictamen favorable, aunque se sabe que también habrá al menos un dictamen elaborado por los diputados y diputadas que se oponen a que el Estado garantice este derecho, para mantener al aborto en el marco de la clandestinidad.

Aunque el seguimiento de los votos (el llamado "poroteo") indica que en esta instancia éstos son mayoritariamente favorables, la dilación sigue primando y en lugar de resolver hoy, como estaba previsto, las autoridades de estas cuatro comisiones (presididas por el Frente de Todos, y con vicepresidencias a cargo del PRO), decidieron que esa instancia se posponga -en principio- para la semana que viene, posiblemente el miércoles. Por ese motivo, este viernes sólo habrá "debate" entre legisladores, pero no dictamen. Es una de las maniobras que, como en 2018, se desarrollan por estos días.

Con la mirada más puesta en el 2021 que en las vidas de las mujeres, los partidos mayoritarios, tanto del oficialismo como de Juntos por el Cambio, sumidos en sus propios debates internos, buscan atender así a las expectativas de lo que consideran "votos verdes" y "votos celestes". Saben que en el recinto nada está asegurado, y saben también que, aunque la amplia mayoría de la sociedad está a favor, el peso de las cúpulas de las Iglesias y de los gobernadores y grupos antiderechos, que han crecido en su presencia en el Estado como en poder territorial -gracias precisamente al financiamiento estatal-, puede jugar en contra de sus diversas aspiraciones electorales.

Por ese motivo, hasta debaten llevar la sesión, prevista en principio para el 10 u 11 de diciembre, muy lejos del centro porteño. Buscan que la marea verde no vuelva ni por asomo masivamente a las calles. Saben de la potencialidad de su fuerza y de cómo ésta se redoblaría si confluyera con las luchas que hoy están en curso, como la de la vivienda, la de la salud, la de la educación, la del trabajo.

Te puede interesar: Aborto legal: insólitas propuestas para alejar la sesión del centro de la ciudad

La resolución aún está abierta y se espera que el oficialismo convoque a una próxima reunión de Labor Parlamentaria, con presidentes de todos los bloques, para definir la situación. Y mientras el debate continúa en estos términos, ayer se conoció que una mujer de 40 años falleció por un aborto séptico en la provincia de Córdoba. La misma provincia en la que diputados y senadores aliados al gobernador Schiaretti y el PJ, ya anunciaron su voto negativo para volver a cajonear la legalización. Algo semejante a lo que hicieron en 2018.

En reuniones informativas, el debate sigue hoy entre los legisladores. Es en dos jornadas, de 11 a 14 y de 15 a 19 horas. Las presidentas de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, y de Legislación Penal, Carolina Gaillard, así como la diputada del PRO Silvia Lospenatto, ayer sostuvieron que el plenario para dictaminar se realizará el próximo miércoles 9 en forma presencial. De allí se desprende que la sesión para tratar la legalización del aborto pasaría al 10 y 11 de diciembre, aunque eso no tiene aún una confirmación oficial.

"Sale si salís"

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito informó que hoy reclamarán con actividades federales por la legalización de la práctica. Para ello, convocaron a sumarse bajo el lema "sale si salís".

Junto al accionar de los grupos que buscan impedir que sea ley, los cambios en el cronograma, la dilación del debate, el intento de alejar de la marea verde la perspectiva de la movilización, vuelven a mostrar que en el Congreso Nacional la votación no está garantizada. Ese, como planteamos desde la agrupación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda es un alerta para la marea verde y para todas las organizaciones que acompañan el reclamo que instaló junto a esa fuerza indispensable y enorme, la Campaña Nacional por el Derecho al aborto.

Podés leer: "Sale si salís": el llamado de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto