×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Aborto no punible: suspenden la venta de misoprostol por una medida judicial

La justicia hizo lugar parcialmente a una medida cautelar que promovieron dos asociaciones civiles contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). También suspendió la venta de Misoprostol, para la inerrupción legal.

Jueves 5 de diciembre de 2019 16:48

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal nº 11 hizo lugar parcialmente a una medida cautelar que promovieron dos asociaciones civiles contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Con esa decisión, la justicia suspendió también la disposición que autorizaba a un laboratorio la venta de Misoprostol, para la interrupción voluntaria del embarazo no deseado​.

La medida, presentada por la Asociación para la Promoción de Derechos Civiles y la Asociación Civil Portal de Belén ante la jueza Cecilia Gilardi de Negre, buscaba que se declare la "nulidad absoluta e insanable" del "Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo".

Aunque en el año 2012 la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó ya la importancia de esta droga, al rotularla como “esencial” en su guía de “Aborto sin riesgos”, la jueza destacó en su fallo que de la lectura del prospecto de ese medicamento surgen “precauciones y advertencias”, dentro de las que se enuncia que “debe ser utilizado siguiendo una estricta observación de la dosis y régimen recomendados".

Además, afirma que el mismo "debe ser utilizado únicamente en centros hospitalarios con acceso a cuidados intensivos y cirugía de urgencia”. Por ello, dijo, sería pertinente “otorgar una inmediata tutela jurisdiccional –sin esperar hasta el dictado de la sentencia- ante el peligro de que se utilice el medicamento para tratamientos ambulatorios cuando ello conforma un peligro para la salud, derecho constitucional que debe garantizarse”.

"Fundado en los riesgos para la salud de la gestante, que según se manifiesta la llevan a considerar más perjudicial la desestimación", la jueza subrogante del mencionado juzgado dio lugar parcialmente al pedido de suspensión de la autorización de venta de Misoprostol, pero rechazó la suspensión cautelar del protocolo que promovían las organizaciones antiderechos.

Como advirtió la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, el objetivo de esta medida "es generar una barrera más para el acceso al derecho ya otorgado desde 1921 a la Interrupción Legal de Embarazo, empujar a las personas que deciden abortar a condiciones inseguras y de clandestinidad y coartar la autonomía de nuestros cuerpos a mujeres y personas con capacidad de gestar".

"El misoprostol para la realización de abortos seguros es un medicamento esencial según la Organización Mundial de la Salud", agregaron, y destacaron que "el acceso al mismo como bien social no puede estar condicionado por amparos sin sustento científico ni jurídico de asociaciones antiderechos".

Sin dudas, el reclamo de que se garantice este mínimo derecho, así como el aborto legal, la anticoncepción gratuita y el aborto legal, sigue a la orden del día.