×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. Aborto: ¿qué cambios podría tener el proyecto antes de votarse en Diputados?

En el plenario de comisiones que se realizará hoy, diputadas y diputados terminarán de definir qué proyectos y con qué modificaciones llegarán al recinto mañana para la votación en el Congreso.

Miércoles 9 de diciembre de 2020 10:42

Foto: Evelyn Pereira

Durante el día de hoy las comisiones Legislación General, Mujeres y Diversidad, Acción Social y Salud Pública, y Legislación Penal, dictaminarán, en un plenario, los proyectos sobre interrupción voluntaria del embarazo que finalmente se votarían mañana en Diputados.

En las últimas horas, se especula sobre posibles modificaciones que se harían al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo. El objetivo es responder a las presiones de legisladores que sujetaron su aprobación a la modificación de algunos artículos y, especialmente, lograr convencer los senadores que manifestaron sus dudas y rechazo a ciertos aspectos contemplados en el proyecto.

Te puede interesar: Derecho al aborto: se debate en el Congreso pero se gana en las calles

Las especulaciones giran alrededor de los siguientes puntos del proyecto:

  • Sumar el derecho a la objeción de conciencia institucional, lo que permitiría que establecimientos privados no acepten realizar la interrupción voluntaria de los embarazos, teniendo así que derivar a la mujer o persona con capacidad de gestar a otro establecimiento. Una medida que restringiría las posibilidades de acceder a un aborto.

  • Tanto el proyecto del oficialismo como el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA) habilitan el acceso al IVE hasta la semana 14 de gestación. Hay sectores que plantean que este plazo debería reducirse a la semana 12, como plazo máximo.
  • Otra modificación posible es que se limite el período de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo, es decir aquellos abortos que el Código Penal exime de penalización por determinadas causales y que, hasta el momento, no tienen plazo restringido.

  • Disminución del plazo de acceso al aborto. El proyecto del oficialismo plantea que desde el requerimiento de la IVE hasta su realización no deberían pasar más de diez días, mientras el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto propone cinco. Este plazo finalmente podría modificarse para quedar en tres días.
  • Modificación del artículo 8, donde se establece que si la persona tiene entre 13 y 16 años “cuentan con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento, a menos que deba utilizarse un procedimiento que implique un riesgo grave para la salud o vida”. Para estos casos se podría incluir como requisito la compañía de un “referente afectivo”.

Te puede interesar: Uno por uno: ¿quiénes son los senadores que podrían impedir la legalización del aborto?


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario