La comisión de salud de la Cámara de Diputados, aprobó por 8 votos a favor y 5 en contra, la idea de legislar sobre el proyecto de despenalización de aborto en tres causales, el que pasará ahora a la Cámara de Diputados para su tramitación.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Jueves 6 de agosto de 2015
Con los votos a favor de los diputados de la Nueva Mayoría y los votos en contra de los diputados de la derecha, se aprobó finalmente la idea de legislar sobre el proyecto del gobierno para despenalizar el aborto, que pasará ahora a la Cámara de Diputados para su discusión desde el 8 de septiembre.
El proyecto generó fuertes debates y la férrea oposición de las Iglesias y la derecha, que hicieron manifestaciones, insertos en diarios, campañas mediáticas, etc. contra el proyecto que permite terminar con los miles de abortos clandestinos que se producen por año, que generan además problemas de salud para las mujeres que pueden terminar con secuelas por abortos mal hechos, además de enfrentar las denuncias a la justicia.
También al interior de la DC hubo fuertes roces e incluso amenazas de que los parlamentarios que apoyaran el proyecto tendrían que renunciar. Incluso, se ha comentado que a pesar del apoyo a la idea de legislar, los parlamentarios de ese partido se opondrían a la causal de violación, por lo que presentarían varias indicaciones. Por otro lado, ya realizaron indicaciones que buscan limitar incluso las causales del proyecto actual, pidiendo por ejemplo más médicos especialistas que garanticen el tema de inviabilidad y muchos se pronunciarán totalmente contra la causal de violación.
El debate mostró nuevamente el rol de las iglesias y la derecha, que se oponen a legislar sobre una realidad que afecta a miles de mujeres, que se ven obligadas a realizarse abortos clandestinos y que pueden tener graves problemas a su salud, además de querer seguir imponiendo sus ideas, como lo hicieron durante dictadura, cuando se quitó inclusive el derecho al aborto terapéutico. Recordemos incluso que en su momento incluso Jaime Guzmán indicó que la vida del feto estaba por sobre la mujer. La derecha ha señalado que incluso recurriría al Tribunal Constitucional, mientras daban argumentos increíbles como que se abre la puerta a los violadores.
Por otro lado el gobierno lanzó un video “Yo apoyo las tres causales” con diversos rostros como las periodistas Lucía López y Scarleth Cárdenas. Desde Miles Chile celebran la aprobación de la idea de legislar y señalan su apoyo a las tres causales.
Lo cierto es que el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, como también a realizar abortos seguros y no clandestinos, sigue siendo un tema de provoca urticaria entre los sectores conservadores, que niegan estos derechos mínimos, que existen en la mayor parte de los países del mundo y que responde a una realidad que se vive día a día. Es por eso que organizaciones como Pan y Rosas Teresa Flores, demandan el derecho al aborto legal, seguro y gratuito para todas las mujeres.