×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. #AbortoLegalYa: a días de perder el estado parlamentario

#AbortoLegal2020 fue tendencia porque la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA) lanzó esta consigna por redes a menos de un mes del cierre de las sesiones legislativas. La promesa del presidente Alberto Fernández para habilitar el debate, al momento sigue siendo una promesa.

Viernes 23 de octubre de 2020 12:45

#AbortoLegal2020 fue tendencia porque la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA) lanzó esta consigna por redes a menos de un mes del cierre de las sesiones legislativas. La promesa del presidente Alberto Fernández para habilitar el debate, al momento sigue siendo una promesa.

El 20 de noviembre se perdería el estado parlamentario del proyecto de ley de la CNDA, reconocido como propio por el amplio movimiento de la marea verde. Si hubiese intención del Frente de Todos, podrían llamar a sesiones extraordinarias para tratarlo, o que el Poder Ejecutivo presente efectivamente su propio proyecto, el que el presidente repite que estaba listo, aunque al día de hoy nadie sabe qué dice ni por qué hizo otro distinto al de la CNDA.

En diversas entrevistas, el presidente ratificó su convicción de elevar el debate parlamentario, pero argumentó su postergación porque en el contexto de la pandemia redundaría en una sobrecarga en el sistema de salud. Pero ese argumento fue rebatido rápidamente porque las complicaciones de los abortos mal hechos en clandestinidad provoca hospitalizaciones que sobrecargan mas aun al sistema de salud. La organización Human Rights Watch publicó un balance y análisis minucioso sobre el país donde demuestra que legalizar el aborto es más urgente que nunca.

Por lo tanto, si en estos días no ingresa a debate en el congreso, habrá que volver a presentar el proyecto como lo hicimos 8 veces desde el 2005 cada dos años; durante el gobierno de Néstor Kirchner, los dos gobiernos de Cristina Kirchner, y el gobierno de Mauricio Macri quien por cálculos políticos promovió el tratamiento en Diputados. Ese año explotó la marea verde que terminó arrancando la media sanción, que luego rechazó el aristocrático y reaccionario Senado.

El Frente de Todos es una colación política donde conviven sectores conservadores y otros que apoyan la legalización del aborto. El primero tiene voceros directos de las cúpulas de las Iglesias, gobernadores como Jorge Capitanich o Juan Manzur, diputados y diputadas, legisladoras, que ponen su rol institucional para impedir que se cumplan leyes que ya existen, frenar el debate, e incluso han votado en contra en su momento. El segundo sector no ha sido capaz de imponerse porque haría peligrar la coalición.

Te puede interesar: ¿Lealtad con las pibas?

En estos días de rumores, crecieron las expectativas, y los sectores antiderechos respondieron. La Conferencia Episcopal Argentina sacó un comunicado amenazante rechazando la mínima posibilidad de tal tratamiento, al que declara inoportuno contra la “unidad”.

Mientras tanto en los hechos, el debate se sigue pateando, y sigue habiendo abortos clandestinos, se criminaliza a las mujeres y se pone en riesgo su salud y su vida. Ni el lobby parlamentario ni la virtualidad inclinarán la balanza. Sólo siendo millones en las calles, podremos lograr #QueSeaLey