×
×
Red Internacional
lid bot

BAHÍA BLANCA - UNS. #AbracemoslaUNS: Clases públicas, abrazo al rectorado y Asamblea en Defensa de la Educación Pública en Bahía

La Asamblea en Defensa de la Educación Pública que se realizará este Martes a las 16hs en las Escuelas Medias de la UNS (11 de Abril 445) es un puntal para profundizar esta perspectiva de coordinación entre todos los sectores estudiantiles y educativos en lucha.

Jueves 23 de agosto de 2018

Este Miércoles desde las 10hs se realizó un acto en común entre docentes nucleados en ADUNS, docentes terciarios y secundarios y trabajadores de la educación en general, que contó con la participación de estudiantes de todos los niveles educativos y terminó con un corte de calle frente al rectorado.

A nivel local las autoridades de la UNS realizaron un pronunciamiento público por unanimidad a través de una declaración del Consejo Superior Universitario en el que rechazan “toda política de reducción presupuestaria en la Educación pública en general y en la de nivel Superior en particular”.

El mismo pronunciamiento expresa que la defensa de la Educación Pública es una responsabilidad indelegable del Estado y por ello exigen un prepuesto acorde a las necesidades del conjunto de las universidades nacionales para garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a dicho derecho.

Otro punto importante del texto publicado por el CSU es la expresa preocupación por “las condiciones anunciadas en el marco de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional”.

En estos días los docentes universitarios han mantenido un importante paro a nivel nacional en las 57 universidades publicas del país y las luchas vienen cobrando fuerza a nivel nacional con grandes movilizaciones como en Córdoba y Santa Fé, o con asambleas con miles de estudiantes como la UBA. En la UNS se hicieron clases públicas organizadas por docentes de Ciencias de la Educación que funcionaron como espacios de reflexión colectiva junto a docentes de todos los niveles educativos.

Mientras que hoy por la mañana se hizo una reunión de importante convocatoria organizada por docentes y estudiantes de economía junto a no docentes para poder intercambiar acerca de está apremiante situación de la educación pública.

Te puede interesar: Miles de estudiantes y docentes en todo el país se levantan en defensa de la educación pública

Durante la semana el actual Rector de la UNS, Ricardo Sabatinni ha explicado en diversas entrevistas el problema que atraviesa la casa de estudios, si bien siempre se han atrasado el envío de las partidas presupuestarias, esta vez la situación se volvió crítica cuando durante 5 meses no llegaban los recursos desde nación; se trata de más de 50 millones de pesos. Es importante destacar que la mayoría de estos ingresos son para pagar los salarios docentes. Si bien se completaron las entregas del mes de Abril, aún no se sabe que pasará con el resto.

LA UTN Facultad Regional de Bahía Blanca también se encuentra en una situación deficitaria. Desde mediados de Febrero que se está esperando que llegue el presupuesto, en este caso se trata de más de 5 millones de pesos.

Es en este contexto que la región se suma al conflicto que se ha extendido a nivel nacional. Con las dos universidades nacionales en déficit es fundamental poner en pie instancias de organización en defensa de la educación. El ajuste a medida del FMI que esta llevando adelante el gobierno de Macri, con el visto bueno de sectores de la oposición peronista, sólo pasa con represión. Esta semana el centro de la ciudad de La plata fue testigo de ello: el mismo día que miles estaban despidiendo a la incansable Chicha Mariani, Vidal envió la orden de reprimir a los trabajadores de Astilleros.

Este ataque redobló la fuerza y la organización en la lucha por dinamitar el plan de ajuste del gobierno, fortaleciendo los lazos entre estudiantes y trabajadores. Fue así como el grito de ¡Presupuesto para la educación, no para la deuda y la represión! se transformó en una de las principales consignas.

Es fundamental que seamos los estudiantes, docentes, no docentes quienes discutamos y elaboremos el presupuesto educativo. No podemos dejar el destino de nuestra universidad pública en manos de los mismos senadores y diputados que votaron la reforma previsional y negaron el derecho al aborto legal seguro y gratuito. La Asamblea en Defensa de la Educación Pública que se realizará este Martes a las 16hs en las Escuelas Medias de la UNS (11 de Abril 445) es un puntal para profundizar esta perspectiva de coordinación entre todos los sectores estudiantiles y educativos en lucha.