Trabajadores de la salud del Hospital Barros Luco Trudeau se manifestaron exigiendo mascarillas para el personal y pacientes.
Jueves 2 de abril de 2020
Durante esta mañana, los funcionarios del Hospital Barros Luco se manifestaron en el frontis del hospital de la zona sur exigiendo mascarillas e implementos para el personal de la salud y pacientes.
Frente a la crisis sanitaria que afronta el país por la pandemia de covid-19, la respuesta del gobierno y sus jefaturas en los servicios de salud sacan a flote la verdadera cara de un modelo neoliberal: debilitamiento del sector público, fortalecimiento del lucro de privados y un abandono de la prevención y promoción de la salud en el nivel primario de atención.
"Estamos denunciando la falta de insumos para poder dar atención a los usuarios. Los funcionarios del Barros Luco no tienen las medidas necesarias para dar una atención." Brisa Gálvez, presidenta de la Federación Nacional Coordinadora de Hospitales Base de la Salud (FENACOOR).
"La dirección del hospital Barros Luco no da garantía de que vayan a darnos insumos. Ayer la directora del hospital nos dijo que iba a ver la posibilidad según los expertos, cuestión que venimos viendo hace tres semanas", expresó Gálvez.
"¿Qué más quiere, quiere quedarse sin personal para atender? Porque no podemos olvidarnos que somos también usuarios de este sistema, el hecho de tener una credencial no nos hace inmune al virus. Queremos que esta dirección suelte los insumos, abra las bodegas y le de a los funcionarios las mínimas garantías de seguridad", finalizó la dirigenta sindical.
Raúl Muñoz, dirigente de los funcionarios del Hospital Barros Luco indicó que los trabajadores de la salud se encuentran en primera línea afrontando y dando respuestas a las consecuencias sanitarias del Coronavirus: "Hoy también somos quienes sacamos la voz frente a la precariedad del sistema público de la salud ", indicó.
Es en este escenario la urgencia en que los trabajadores tomen en sus manos junto a otros sectores el resguardo de su salud y el de sus familias, mediante la organización del sistema basado en la cogestión entre profesionales, técnicos, auxiliares, administrativos y usuarios del sector público de la salud, pues entre las competencia técnicas y las necesidades sentidas por trabajadores y usuarios podemos levantar un Sistema Universal de Salud, que unifique toda la infraestructura y personal sanitario, terminando así con el lucro y traspaso de recursos públicos al sector privado, para que las consecuencias de la crisis no sean descargadas sobre los hombros de las y los trabajadores y sus familias, mientras empresarios siguen ganando millones.
Te puede interesar : https://www.laizquierdadiario.cl/Coronavirus-Por-un-plan-de-emergencia-en-beneficio-de-las-y-los-trabajadores