En Florencio Varela, trabajadores docentes y no docentes, estudiantes y vecinos solidarios, realizaron un abrazo a la UNAJ, contra las políticas de ajuste del gobierno y en defensa de la educación pública.
Lunes 13 de agosto de 2018 17:00
El recorte de presupuesto en las universidades nacionales, alcanza la cifra de 3000 millones de pesos, y como si esto fuera poco, actualmente, Nación no está enviando las partidas presupuestarias correspondientes, para pagar salarios a los trabajadores docentes y no docentes. Este brutal ataque a la educación pública, también tiene su correlato en el mal estado de las condiciones edilicias de la universidad. En el abrazo a la Universidad Jauretche de Florencio Varela, que se realizó este mediodía, cientos de personas, entre docentes y no docentes, estudiantes, vecinos solidarios y organizaciones políticas, se hicieron presentes para defender la educación pública.
Martín Sozzi, profesor del Taller de Lectura y Escritura y coordinador de la materia, contó a La Izquierda Diario que la situación de la Unversidad es crítica: "Algunos compañeros no cobraron aún el CPU, que es el curso de preparación que se da en los meses de febrero y marzo. Tampoco lo hicieron los profesores externos que contratamos Hay alrededor de 140 profesores, que tampoco cobraron lo que corresponde al año pasado. Algunos lo hicieron azarosamente en función del presupuesto". También manifestó que el clima es de una "incertidumbre muy grande porque desde la Universidad nos dicen que el presupuesto alcanza hasta el mes de octubre, aparentemente, inclusive. Pero tampoco tenemos certeza de lo que va a pasar ese mes y se está esperando que el Ministerio mande los fondos".
El presupuesto asignado anualmente a la Universidad, continuó Sozzi: "de entrada, no alcanza para cubrir la totalidad del año, y se cubre con una especie de parches que son los recursos presupuestarios que manda el Ministerio. El problema es que este año no los están enviando. Por otro lado, una serie de gastos adicionales como el pago de aumentos, aguinaldos, etc, se están cubriendo con los meses finales de 2018. En el estado actual sabemos que no llegamos a fin de año. Tampoco podemos proyectar a futuro, hacen falta otros laboratorios, etc, pero eso ya quedaría en otro plano porque lo que necesitamos de forma prioritaria es cubrir los gastos de funcionamiento de la universidad tanto de sueldo como de mantenimiento"
El ajuste, también recae sobre los estudiantes de la universidad del conurbano. Noelia Bastías, estudiante de enfermería y representante de la agrupación En Clave Roja y Pan y Rosas en la Unaj, participó en el abrazo a la institución y dijo a La Izquierda Diario: "El recorte en la educación pública es gravisimo, en el total de las universidades se calcula que redujeron 3000 millones de pesos, hay docentes que no cobran su salario y es por eso que nos hacemos presentes en el abrazo junto a compañeros trabajadores del Ferrocarril Roca de la agrupación Naranja Nacional que vienieron a solidarizarse porque sabemos que la única forma de derrotar el ajuste que aplican sobre la educación es uniendonos lxs estudiantes con lxs trabajadorxs que también están luchando contra lxs recortes de la Gobernadora Vidal como se ve en el astillero río Santiago, y también contra el PJ y kirchnerismo que le votan todas las leyes en el congreso. Esos mismo partidos que ajustan la educación y la salud mientras pagan religiosamente la ilegítima deuda externa son los mismo que nos negaron a las mujeres el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Desde Enclave Roja y Pan y Rosas exigimos la separación de la iglesia del Estado, y que la plata que se destina a la iglesia católica se invierta en la educación pública.
El apoyo a los trabajadores del Astillero Río Santiago en lucha contra el ajuste, se hizo presente en la UNAJ
Sofía es trabajadora no docente de la Univeridad Jauretche: "la situación que estamos viviendo es sumamente preocupante ya que las partidas presupuestarias aún no llegan. Los sueldos ya se ven afectados sobre todos en los docentes e igual a muchas universidades del conurbano, estamos haciendo visible esta problematica para ver si manera se puede revertir las políticas de gobierno en regularizar la situación del presupuesto".
Ferroviarios señaleros de la línea Roca de la agrupación Naranja, solidarios con la lucha de los trabajadores de la educación
El repudio por las muertes de los docentes de Moreno Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, por responsabilidad del gobierno