Este jueves se está llevando adelante en las puertas del Hospital Garrahan, sobre Combate de los Pozos 1881, un abrazo para visibilizar las dificultades que encuentran médicos, técnicos, enfermeros y administrativos, para sostener la calidad de la atención. Denuncian males condiciones salariales y laborales, que a su vez están provocando renuncias masivas. Esta actividad se hace en el marco del 35 aniversario del Hospital, en la que se harán presentes los ministros de Salud de CABA y de Nación, Quiroz y Vizotti, respectivamente.
Jueves 25 de agosto de 2022 10:28

Los médicos vienen denunciando que es alarmante el número de renuncias del personal de planta permanente en lo que va del primer trimestre de este año, debido a las malas condiciones laborales y los bajos salarios. Se deterioran las condiciones de atención debido a las paritarias a la baja que la dirección de ATE Nación y UPCN acuerdan con el gobierno de turno.
Es por esto que los médicos, así como también el resto de los profesionales y sectores técnicos y administrativos vienen pidiendo una recomposición salarial para todo el equipo de salud, ya que la pérdida del poder adquisitivo los empuja al pluriempleo y repercute luego en la calidad de atención, como así tambien mejores condiciones de trabajo, régimen de insalubridad para todo el personal que sea de 6 horas y contratación de mayor personal dada la alta demanda que sobrecargan los servicios.
Esteban, delegado de la Junta Interna de ATE y de la agrupación Marrón, nos decía "no podemos permitir los recortes presupuestarios que se vienen sosteniendo año tras año y que acaban de anunciar nuevamente de la mano de Massa para pagarle al FMI, como es el recorte de 128 mil millones destinados a salud, educación, vivienda y medio ambiente. En salud ya anunció el gobierno del Frente de Todos un recorte de 10 mil millones, eso significa que van a realmente congelar el ingreso a planta de personal en el estado y salarios de pobreza".
En el abrazo también se hacen presentes de la Escuela de Enfermería Fiorito, ubicada en la zona sur de PBA, donde docentes y estudiantes están peleando contra la amenaza de demolición del edificio y exigen que se les garantice la continuidad de su formación.