×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición Forzada. Absurdo: Gendarmería denunciaría a gremios docentes por “difamación”

La fuerza es la principal acusada por la desaparición del joven. Con el aval abierto del Gobierno, hará una denuncia judicial para defenderse.

Lunes 4 de septiembre de 2017 13:50

Santiago Maldonado desaparición hace ya más de un mes. Fue visto por última vez el pasado 1° de agosto en el Pu Lof de Cushamen, en el marco de una brutal represión llevada a cabo por la Gendarmería.

El hecho desató ya una crisis política abierta para el Gobierno e implicó movilizaciones masivas como las que tuvieron lugar el pasado viernes en las principales ciudades del país.

Al mismo tiempo, como se señaló reiteradamente en este medio, aparecieron múltiples pistas falsas y se desarrollaron diversas operaciones políticas y mediáticas, destinadas a sacar del centro de la escena a Gendarmería.

Ahora, insólitamente esa fuerza quiere acusar judicialmente a quienes considera la “difaman”. Este absurdo está avalado por el propio Gobierno nacional que viene defendiendo a Gendarmería a capa y espada, pidiendo “no estigmatizarla.”

Según informó hoy el sitio Perfil, Gendarmería denunciaría judicialmente a quienes la hayan cuestionado. Entre los mismos estarían los gremios docentes por haber impulsado en las escuelas el debate sobre la desaparición de Santiago, señalando la responsabilidad de Gendarmería. Un verdadero absurdo que busca distraer de su accionar.

El absurdo es tan evidente que los primeros denunciados por la fuerza deberían ser el juez Otranto y la fiscal Ávila, que caratularon la causa como desaparición forzada de persona. Allí, el responsable el Estado y sus fuerzas represivas.