×
×
Red Internacional
lid bot

PERSECUCIÓN A MIGRANTES EN MÉXICO. Alejandro Solalinde cambia drásticamente su posición hacia los migrantes

El padre Alejandro Solalinde hizo declaraciones que lo ponen cada vez más cerca del presidente López Obrador y cada vez más lejos de los migrantes, a los que alguna vez protegió.

Viernes 22 de noviembre de 2019

El padre Alejandro Solalinde fue uno de los principales referente de defensa de los migrantes centroamericanos durante muchos años. En 2007 fundó el albergue “Hermanos del camino”, localizado en la ciudad de Ixtepec en el estado de Oaxaca; desde ahí apoyó y dio refugio a miles de migrantes especialmente centroamericanos. En dicho refugio, al principio se daba un poco a los que transitaban por ahí en su búsqueda por llegar a los Estados Unidos, donde se cocinaba con leña y se obtenía alimentos sobre la base de donaciones.

Este santuario estaba muy cerca de las vías del tren por donde pasaba el ferrocarril conocido como “la Bestia”, en el cual se transportaban los migrantes como podían para huir de las condiciones de miseria, violencia y desesperación en que vivían; llenas de historias de horror sobre sus espaldas, sin que nadie quisiera ayudarles. Sin embargo, ahí estuvo Solalinde junto con muchos otros para brindar un apoyo, aunque fuera pequeño, a favor de aquella causa. Lo que lo llevó a denunciar a las autoridades responsables de reproducir acá aquel ambiente de hostigamiento que sufrían en sus países de origen.

Ello produjo que Solalinde fuera objeto de persecuciones por parte de dichas autoridades, o por el crimen organizado, e incluso le trajo problemas con la jerarquía eclesiástica. Esto provocó que su vida y su integridad física corrieran peligro, situación que denunció en múltiples ocasiones a través de los medios de comunicación. Explicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) era una sucursal de los Zetas, denunció que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) eran responsables de tratos crueles e inhumanos contra los migrantes.

Finalmente, llegó a recibir el desprecio de parte de algunos pobladores de Ixtepec, cuya xenofobia sembrada por los gobiernos de los partidos patronales se descargó contra su persona en forma de insultos, por proteger a los “apestados”, “delincuentes” y demás calificativos que la ideología burguesa impone. A pesar de todo esto Solalinde fue firme en su convicción de proteger a sus hermanos y de llevar hasta sus últimas consecuencias sus creencias religiosas y convicciones políticas entonces sustentadas en el amor al prójimo.

El influjo de la "4T"

No obstante, con la llegada de la Cuarta Transformación esta situación ha cambiado, al grado de que el propio padre defensor de los migrantes comienza a convertirse en su contrario. Pues desde que llegó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia de México, los lazos de Solalinde con el presidente se estrecharon tanto al grado de que tan sólo en 2018 parecía haberse constituido en su vocero en cuestión migratoria.

Tanto ha llegado a convertirse en su opuesto que llegó a hablar en contra de defensores de migrantes, nos referimos a Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, apoyando la versión gubernamental de que eran traficantes de personas. Incluso hoy Solalinde ha declarado que:

“Los migrantes son muy importantes, pero la prioridad es México”

¿México es la prioridad?

Esta declaración la hizo el ex defensor de migrantes en una entrevista en el medio El Faro, donde dijo abiertamente que hoy no es posible acompañar a los migrantes en su sueño por llegar a Estados Unidos, asegurando que hay que cerrar filas en torno a México y al gobierno del presidente López Obrador con el fin de que la migración no se convierta en un problema diplomático para nuestro país. Lo que resulta es un apoyo, aunque lo haga parecer involuntario, a favor de una política reaccionaria de persecución contra la inmigración.

El padre Solalinde ha volteado a ver a otro lado, dejando de lado por completo algunas cuestiones. La primera de ellas ha sido el hostigamiento constante de la Guardia Nacional (GN) contra los migrantes; no sólo los provenientes de Centroamérica sino también los de Asia y África. La GN, un cuerpo militarizado que iba a realizar tareas de "seguridad nacional" (algo que de por sí es grave), se ha dedicado a contener y perseguir migrantes en ambas fronteras.

La segunda cosa que el padre no menciona, es que la exigencia de contener a los migrantes proviene del imperialismo estadounidense. Son órdenes de Trump, cuya política subordina, saquea y empobrece cada vez más a México y al resto de "su patio trasero". O sea que nuestro país no está primero, sino los intereses de los magnates y transnacionales estadounidenses quienes se benefician y se han beneficiado desde hace mucho tiempo del trabajo migrante.

La tercera cuestión es que México se ha convertido de facto en un tercer país seguro, el cual no recibe ni un centavo de EE.UU. para atender a los migrantes pero sí nos convierte en el Muro y la policía migratoria de Trump para cazar, encarcelar y expulsar a los migrantes que provengan del resto del continente, o de otros.

La cuarta es que el plan desplegado por el gobierno de Morena ha propiciado una violación sistemática de los derechos humanos por parte del Estado mexicano, en donde distintas organizaciones sociales han denunciado el rol de las fuerzas armadas para hostigar a los refugiados y/o dejarlos a merced de grupos del crimen organizado. Temas a los cuales les hemos dado seguimiento en este diario.

Te puede interesar: Médicos sin Fronteras denuncia abusos y vulnerabilidad de migrantes

Nuestra crítica a Solalinde parte de analizar la política del Estado, y del gobierno de la "Cuarta Transformación", la cual se encuentra subordinada a los intereses de los poderosos tanto de México como de Estados Unidos, es decir una política que promueve el modelo de acumulación actual en total detrimento del bienestar de las y los trabajadores y en total beneficio de los intereses de las grandes transnacionales extranjeras.

Decir que "México es la prioridad" frente a los migrantes, es avalar la violación y persecución sistemática del imperialismo yanqui contra los trabajadores internacionales. Solalinde lo sabe y se pone al lado de López Obrador en la subordinación al gigante del norte.