×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO / UNAM. Académicos de Trabajo social de la UNAM dicen no a la reelección de la actual directora

El pasado 29 de Febrero fue emitida la Convocatoria para el proceso de designación del Director o Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Sábado 9 de abril de 2016

El pasado 29 de Febrero en la Gaceta UNAM fue emitida la Convocatoria para el proceso de designación del Director o Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, fundamentada en la Ley Orgánica y el Estatuto General de la Universidad.

Ante este hecho, la comunidad académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social tomó parte del proceso proponiendo candidatos a considerar en el proceso por parte de las autoridades correspondientes. Sin embargo la designación, como en otras entidades académicas de la UNAM, se encuentra a cargo de la Junta de Gobierno, lo cual implica que la comunidad no es tomada en cuenta, sino sólo mediante una formal manifestación del apoyo.

Tras la recepción de propuestas, la Secretaría General emitió la primer lista de los candidatos elegibles entre los que se ubican diversas personalidades polémicas de la comunidad académica de dicha institución como el profesor Ulises Torres, quien en 2014 llamó en redes sociales vándala y gorda a una activista y estudiante de la ENTS que se movilizó en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.

Entre otros nombres destacan Elí Evangelista Martínez, quien cuenta con renombre por sus publicaciones sobre Trabajo Social; Adriana Ornelas Bernal, recientemente galardonada con la medalla Sor Juana Inés de la Cruz por su trayectoria académica y aportes al Trabajo Social; Teresa Zamora, quien ha destacado por tener constantes conflictos con la administración actual; y la Directora actual Leticia Cano Soriano quien también es presidenta de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario de la UNAM.

La terna está compuesta por el Mtro. Francisco Calzada Lemus, Mtra. Teresa Gerarda Zamora Díaz de León y Mtra. Leticia Cano Soriano, actual directora de la escuela, quien ha sido ampliamente cuestionada en su propuesta de trabajo y su desempeño durante el actual periodo.

Un cuestionamiento generalizado oposición
La terna final ha resultado cuestionada por la comunidad académica, ya que otros candidatos anteriormente depurados contaban con mayor apoyo por su trayectoria y relación con la comunidad de la escuela.

Aparentemente esta terna resulta favorable para la administración en curso, quien al no contar con un respaldo ni académico ni del alumnado se ha visto orillada a estar en "campaña permanente".

La dirección actual de la escuela ha sido cuestionada desde sus inicios, por la estrecha relación entre Leticia Cano y el ex rector José Narro Robles, asunto que favoreció para que esta tomara posesión en el proceso anterior.

Hablar de la administración de Cano significa hablar de recortes al presupuesto y manejo inequitativo del mismo, designación de éste a características físicas de la escuela; de conflictos constantes con los trabajadores en la administración que en un pasado no la apoyaron en su campaña; cuatro años sin avances académicos y que actualmente se pretende crear otra carrera sin consolidar aún el trabajo social; una administración que hizo oídos sordos a inquietudes y demandas de los estudiantes, dejando impune el acoso sexual en una de las escuelas que tiene matriculadas en su mayorías mujeres y una cacería de brujas en el actual proceso de auscultación.

Ante esta verdadera imposición, es fundamental plantear que cualquier elección debe realizarse mediante el voto universal de los tres sectores que componen la comunidad: trabajadores, académicos y estudiantes. Esto, en la perspectiva de luchar por un gobierno tripartita, para que los destinos de la ENTS sean resueltos de forma democrática por los tres sectores.