La mesa Ni Una Menos Santa Fe convoca a un acampe feminista que va a tener lugar en la Municipalidad de la capital santafesina. Se realizará del 18 al 21 de febrero.
Jueves 14 de febrero de 2019 17:35
En enero del 2019 hubo 26 femicidios en 31 días, una cifra la aterradora que se traduce en una mujer muerta por violencia machista cada 28 horas. Según informó la organización feminista MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), el año pasado ocurrieron 259 femicidios (sin contar las muertes por abortos clandestinos). De esta forma, hubo uno cada 34 horas. Estamos experimentado un incremento alarmante de la violencia hacia las mujeres que exige una respuesta a la altura del movimiento.
Puntualmente en Santa Fe la comunidad se estremeció ante la noticia de los asesinatos de Agustina Imvinkelried de 17 años, joven de Esperanza asesinada después de salir de un boliche y Danisa Canale de 38 años, asesinada por su marido a martillazos. Inmediatamente conocida la noticia, el movimiento de mujeres no se quedó al margen de la misma, y de manera espontánea se organizaron movilizaciones a lo largo y ancho del país donde acudieron miles de personas. En Santa Fe asistieron más de 5 mil personas llenas de bronca y ganas de luchar.
Esta respuesta no es casualidad, es heredera de un movimiento que viene en ascenso desde el 2015. El 2018 fue el año que tuvo como protagonista a las mujeres peleando por el aborto legal, seguro y gratuito, negando cualquier alianza con los anti derechos y denunciando a los dinosaurios del Senado que nos negaron este derecho elemental.
Ante este contexto de avanzada machista se han empezado a organizar asambleas de mujeres en todo el país de cara a un 8 de Marzo que se prevé multitudinario. En Santa Fe se decidió realizar un acampe feminista del 18 al 21 de Febrero. Lugar que se plantea aprovechar no solo para visibilizar la problemática de la violencia machista sino también para realizar múltiples talleres, actividades y debates.
Por un paro general el 8M
El 2019 está atravesado por la rosca electoral en donde cada uno de los partidos tradicionales se está peleando por ver quien está más a la derecha, en medio del ajuste brutal del FMI y el macrismo, y que el PS aplica en nuestra provincia.
Mientras tanto, el kirchnerismo pidiendo en voz alta la conciliación con los “pañuelos celestes”, el peronismo federal acompañando a la votacion de un presupuesto que recorta un 55% lo destinado a la prevención de la violencia de género, el “socialismo” santafesino aportando su diputado para los antiderechos y la centro izquierda alineándose atrás de la figura del mejor amigo del Papa, Grabois.
Las centrales sindicales ya salieron a declarar que el 2019 debe ser un año de calma. Incluso Hugo Yasky, representante de los sectores abiertamente opositores en el discurso ha salido a declarar que “es mejor evitar los paros en año electoral”. Son las mismas que quieren que nos quedemos en nuestras casas mientras hay una muerta por violencia machista cada 28 horas y centenares de muertas por abortos clandestinos; pero también las que permanecen inmóviles ante la crisis, donde las más precarizadas y afectadas somos las mujeres.
La clase obrera cada vez tiene más cara de mujer, y a raíz de este hecho los sindicatos no pueden permanecer al margen de nuestros reclamos. Este 8 de marzo le exigimos a las centrales sindicales el paro efectivo y movilización, para ir por todos nuestros derechos y por el aborto legal, seguro y gratuito, y para luchar contra el ajuste del gobierno y el FMI. El movimiento de mujeres ya demostró una fuerza enorme, y en alianza con todos los sectores oprimidos y explotados, podría torcer el brazo de este sistema capitalista y patriarcal. Sumate a participar del acampe feminista junto a Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda, para pelear por esta perspectiva y por todos nuestros derechos.