En el marco de la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, este miércoles por la tarde se realizó una acción en el centro de Neuquén por la libertad de Milagro Sala y contra la criminalización de la protesta social. Se sumó el repudio a la detención el pasado martes del secretario general de ATE Río Negro Rodolfo Aguiar.
Jueves 28 de enero de 2016
Durante la tarde del miércoles, en el centro de la ciudad de Neuquén distintos partidos de izquierda, organismos de DDHH, agrupaciones sindicales, sociales y políticas se dieron cita para reclamar por la libertad de Milagro Sala, detenida en el marco de una protesta, y repudiar toda política de criminalización de la protesta social. Estuvieron presentes referentes de la APDH y el Ce.Pro.D.H., el PTS, que aportó una numerosa delegación, Izquierda Socialista, nuevo MAS, Convergencia Socialista, COB-La Brecha, Patria Grande, FULP (miembros de la directiva de UnTER Cipolletti), agrupación Bordó Marrón del Sindicato Ceramista, entre otros.
Todas las organizaciones hicieron uso de la palabra, y coincidieron, más allá de las diferencias, en no sólo denunciar la detención de Sala como una avanzada contra el conjunto de las organizaciones obreras y populares sino también en repudiar la política de criminalización de la protesta social, no sólo por parte del gobierno de Macri sino de los gobiernos provinciales, como el gobernador Weretilnek del Frente Grande en Río Negro.
El diputado del PTS en el Frente de Izquierda Raúl Godoy adelantó que hoy presentará en la Legislatura provincial dos proyectos de ley contra la criminalización de la protesta social, planteando la anulación de las causas y condenas a los luchadores obreros y populares, por un lado, y rechazando la adhesión al decreto 228/2016 del Poder Ejecutivo Nacional que declara la “emergencia de seguridad pública”, por el otro.
Quienes extrañamente no participaron de esta actividad fueron los referentes del Partido Obrero de Neuquén, que prefirieron realizar una pequeña radio abierta en soledad, una hora después, a seis cuadras de la convocatoria unitaria.