En medio de las dilaciones en las negociaciones salariales, la seccional de UOM Villa Constitución y la Interna de Acindar convocan para este lunes a un paro de los siderúrgicos. Es necesario convocar a una asamblea general única de efectivos y contratados y que la UOMRA llame a paro nacional.
Viernes 9 de abril de 2021 11:21
Todo indica que la UOM y las cámaras que representan a los industriales metalúrgicos podrían arriban a un acuerdo este viernes que rondaría el 30 % exigido por el gobierno. Como buen perro faldero, Caló no sale de los márgenes que le pidió el gobierno de Alberto Fernández, pese a que con ese salario, los metalúrgicos seguirán estando en la línea de pobreza.
Te puede interesar: Paritaria de la UOM vuelve a dejar al cordón industrial de Santa Fe bajo la línea de pobreza
Te puede interesar: Paritaria de la UOM vuelve a dejar al cordón industrial de Santa Fe bajo la línea de pobreza
Aunque ésta sea la situación de la dirigencia nacional, la UOM Villa Constitución y la comisión interna de Acindar, resolvieron un paro por 24hs para el día lunes 12 de abril, con presencia en el puesto de trabajo y asamblea, para el sector siderúrgico (la rama 21). Esta medida se lleva adelante en medio de una situación de bronca de los metalúrgicos por un salario que no alcanza, porque se lo come la inflación. Es necesario que esta medida de lucha por salario justo la llevemos adelante todos los metalúrgicos, efectivos y contratados de ambas ramas, y que se realice una asamblea única y resolutiva, en donde se vote un plan de lucha por un salario igual a la canasta familiar y la exigencia a la UOM de Caló de que convoque a un paro nacional.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas creemos que ésta medida será más efectiva si se lleva adelante con el conjunto de los trabajadores de Acindar y de la seccional, ya que el salario metalúrgico quedó postrado en niveles bajísimos desde hace años. Hoy el salario apenas supera los 40 mil pesos y esos sectores más afectados no serán parte de las medidas y del reclamo.
Necesitamos unificar las fuerzas para dar esta pelea, por eso es muy importante que efectivos y tercerizados demos esta pelea juntos, sin distinción de ramas o empresas. Las patronales imponen discutir la paritaria por ramas y así dividirnos, pero las asambleas generales son una forma de unirnos y que podamos decidir entre todos los trabajadores involucrados.
Te puede interesar: 17 de abril: Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA
Te puede interesar: 17 de abril: Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA
Es necesario discutir y votar en asambleas resolutivas las medidas necesarias para conquistar un salario acorde a las necesidades.