lid bot

Encuesta. Activa Research: 73,7% de la población está contra la constitución actual

El pasado miércoles se dieron a conocer los resultados de la encuesta Activa Research, que muestra que una amplia mayoría está a favor de cambiar la actual constitución.

Suely Arancibia

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.

Jueves 20 de febrero de 2020

La medición también arrojó que un 69,7% votará por la opción "Apruebo" y un 14,2% votará "Rechazo", mientras que el 11,7% no votará y el 4,4% no sabe o no responde.

Por otro lado, respecto al mecanismo del proceso constituyente un 44,1% votará por la Convención Constitucional, mientras que un 27,2% se inclinó por la opción de Convención Mixta Constitucional.

Te puede interesar: Conoce las diferencias entre Convención Constituyente/Mixta y Asamblea Constituyente Libre y Soberana

Los resultados de la encuesta realizada por la empresa Activa Research son claros: una amplia mayoría cree que la actual constitución heredada de la dictadura no va más y que es necesario cambiarla.

Sin embargo, el actual “proceso constitucional” no es más que una trampa que hace optar entre dos opciones que no garantiza una real participación de la población, y donde además serán los mismos de siempre quienes terminarán decidiendo.

El quórum de los 2/3 le entrega el poder de veto a la derecha, por lo que fácilmente pueden rechazar los cambios que se vienen peleando durante 4 meses en las calles como educación y salud gratuita, NO+AFP, transporte gratuito, etc. Y seguir manteniendo la herencia que dejó la dictadura.

Para que realmente sea el pueblo trabajador, las y los jóvenes, las mujeres y pueblos originarios quienes decidamos como resolver las problemáticas y conquistar las demandas que millones hemos exigido, tenemos que imponer una asamblea constituyente que sea realmente libre y soberana, que esté por encima de todas las instituciones del régimen y que nos permita discutir libremente y decidir.

Te puede interesar: ¿Qué hacer ante las trampas del plebiscito? Infórmate, debate y opina

Por otro lado, respecto al Gobierno de Sebastián Piñera, la encuesta también muestra que la aprobación al mandatario se ha reducido desde la quincena de enero a la fecha, alcanzando un bajísimo 7% de aprobación, quien en la fecha anterior tenía un 11,6%, según la misma encuesta. La desaprobación del Gobierno es de un 83%.

Así mismo, la aprobación a manifestarse en las calles es de un 55,7%, aumentando en 5 puntos desde la quincena de enero. Y es que la línea represiva que ha tenido el gobierno, que incluso ha tenido expresiones mediante la "ley antisaqueos" que el día martes dejó a más de 40 detenidos en Antofagasta, al cumplirse 4 meses de la revuelta, deja en claro los intereses de un gobierno que defiende con uñas y dientes la herencia de la dictadura.

Te puede interesar: Encuesta ¿Qué hacer ante las trampas del plebiscito?