La campaña nacional e internacional “Abran las jaulas”, impulsada por la agrupación “Víctor Jara Resiste” y las familias de los presos políticos de la rebelión, en Antofagasta, busca el apoyo financiero para recaudar fondos por la liberación de los presos de la rebelión.
Javier Rojas Trabajador Portuario
Viernes 27 de noviembre de 2020
Los organizadores de “Abramos todas las jaulas”, buscan colaborar con la campaña nacional e internacional de finanzas en solidaridad con los presos políticos de la rebelión de Antofagasta, con una actividad vía online de conversación, expresión cultural y artística, que se llevará a cabo este sábado 20 de noviembre, impulsado por la agrupación “Víctor Jara Resiste”, junto a familiares de los presos políticos.
La actividad busca mostrar la realidad que tienen que vivir los presos políticos y sus familias por la política criminal del gobierno de Piñera. Además tiene como objetivo financiar profesionales especializados en derecho penal, para representación de los recluidos, procurando desmentir la realidad personal de los acusados y establecer acciones concretas de solidaridad para transparentar la realidad de las familias y los jóvenes en su contexto emocional, psicológico y económico creado por la condición de estar privado de libertad.
Cabe destacar que en este último tiempo la campaña por la libertad de los presos políticos de la rebelión es una de las demandas que ha ido tomando fuerza a lo largo del país, donde organizaciones sindicales, sociales y de izquierda se han pronunciado por la libertad de los presos políticos, como las y los trabajadores docentes y trabajadores de la primera línea de la salud, acompañando a las familias que se han hecho presente en las movilización en Antofagasta.
La actividad reunirá voluntarios de Antofagasta de diversos ámbitos del arte, de la cultura y las comunicaciones, en apoyo de las organizaciones “Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta” y “Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre”.
“Abramos todas las jaulas” comenzará este sábado a las 19 horas y será un encuentro de familiares de los jóvenes y de las personas ligadas al propósito colectivo central, con intervenciones musicales realizada por artistas y trabajadores de la cultura de Antofagasta y residentes en Chile y extranjero.
Los aporte y dinero será recibidos por una de las agrupaciones de DD.HH. en la cuenta Banco Estado N°8054345.RUT 8.054.345-k a nombre de Teresa Monardes, correo [email protected]