En el hospital Posadas, uno de los más importantes de la provincia de Buenos Aires, se organizó un acto contra el golpe de estado en Bolivia.

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista
Jueves 21 de noviembre de 2019 09:12
El miércoles se realizó un acto en el hospital Posadas contra el golpe en Bolivia y en apoyo a la lucha del pueblo chileno. Participaron la Comisión de Vecinos y Pacientes, Cicop/Asociación de Profesionales, STS, trabajadores y despedidos del Hospital Posadas, integrantes de la CTA Regional, MST, trabajadores del Hospital de la Agrupación Marrón-PTS y Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Las intervenciones giraron en torno al repudio al golpe militar que se está desarrollando en Bolivia y a la necesidad de coordinar acciones para rodear de solidaridad la resistencia del pueblo en lucha, en un hospital como el Posadas, que sintió en carne propia la violencia de la dictadura militar, donde funcionó un Centro Clandestino de Detención.
Analía Cardamone, Residente del Hospital Posadas, de la Agrupación Marrón-PTS, hizo uso de la palabra para dejar en claro que: “repudiamos enérgicamente el golpe y hacemos llegar todo nuestro apoyo a los campesinos, trabajadores y pueblos originarios que se están levantando contra el golpe, porque esta es la única forma de derrotarlo. Con los golpistas no se puede negociar ni conciliar, hay que derrotarlos en las calles”.
Para cerrar, Norita Cortiñas, con la calidez y compromiso que la caracteriza, enfáticamente denuncio la represión sobre el pueblo pobre, trabajador y campesino en Bolivia, la represión estatal en Chile y Ecuador. Llamando a rodear de solidaridad estas luchas, denunciando el rol del imperialismo en el avasallamiento de los derechos de los pueblos. Pero donde también brotan muestras enormes de resistencia y lucha.
Esta actividad tiene que transformarse en el puntapié inicial de acciones de masas contra el golpe, manteniendo la coordinación entre todos los sectores que hoy participamos, ampliándose cada vez más a los trabajadores, pacientes y vecinos y otras organizaciones. Necesitamos mandar un fuerte mensaje a los golpistas bolivianos, como a la derecha chilena continuadora de la dictadura de Pinochet, que los golpes no pasarán.
Porque lo que está en juego en Bolivia es si van a poder imponer una dictadura cívico-militar, por eso se necesita una militancia internacionalista activa. El pueblo boliviano resiste hoy, su vanguardia es el pueblo de El Alto, repudiando a la golpista Añez y en Cochabamba sigue la movilización de los campesinos que enfrentan la muerte ante una represión encarnizada.
Tras los ataques de derecha boliviana, está el imperialismo y las oligarquías gobernantes y hay que derrotarlos en las calles, en cada lugar de estudio y trabajo. No solo en Bolivia sino en cada país. Por eso lo tomamos como un compromiso militante
Internacionalismo militante
Una nueva etapa recorre Latinoamérica. La lucha de nuestros pueblos en Haití, Ecuador, Honduras, Chile y Bolivia, vienen enfrentando a los gobiernos neoliberales que intentan mantenerse a sangre fuego, pero también a los gobiernos que se dicen “progresistas” o “populistas” que negociación con la derecha asesina del pueblo. Por eso la importancia de la actividad masiva internacionalista.
Esta pelea es una cita de honor, como trabajadores, porque somos una misma clase internacional. Vibramos y sufrimos al calor de los heroicos combates que dan los trabajadores y sectores populares de Chile y Bolivia.
Por eso mismo, nos sentimos hermanados también con los trabajadores del Hospital Barros Luco de Santiago de Chile, con quienes tenemos una fraternal colaboración y seguimos atentamente cada paso que dan, siendo un gran punto de referencia y coordinación para los trabajadores y estudiantes de su región. Impulsamos entre los residentes la declaración:
Impulsamos actividades de difusión denunciando el carácter represivo del gobierno de Piñera. También, en los próximos días estamos coordinando una teleconferencia con los trabajadores del Hospital de Santiago para intercambiar experiencias, siendo ambos hospitales de mucha tradición de lucha y raigambre popular.
Seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos en aunar fuerzas y sacar conclusiones en común de cara a los próximos combates que tenemos planteados los trabajadores bajo los gobiernos del FMI. Invitamos a todos y todas aquellas que quieran sumarse a esta importante tarea de coordinación, que trasciende cualquier frontera, y que es de vital importancia para la organización de los trabajadores
...