×
×
Red Internacional
lid bot

12 de OCTUBRE. Acto de mujeres originarias por el buen vivir

Mujeres integrantes de pueblos originarios, realizaron un acto el día de ayer frente al monumento del genocida Roca de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “por el Buen Vivir”.

Domingo 12 de octubre de 2014

Fotografía: Enfoque Rojo

El objetivo del acto era anunciar el proyecto de “Ley de Mujeres Originarias por el Buen Vivir” que se presentará el 21 de abril del año próximo en el Congreso de la Nación. El proyecto de ley apunta a que se aplique la interculturalidad y a cubrir vacíos legales en relación a los derechos fundamentales de los pueblos originarios.
Moira Millán, representante de pueblo mapuche y organizadora del acto, denunció que Macri intentó impedir el acto, y exigió un pago por los “posibles daños” al monumento de Roca.

El acto contó con la presencia de Osvaldo Bayer y Nora Cortiñas, quienes también convocaban a la marcha. Éstos denunciaron la actitud represiva del Estado cuando las comunidades salen a reclamar por sus territorios: “La defensa del territorio cuesta la vida siempre de un hermano”. Cortiñas denunció que el nuevo código civil retrocede en lugar de avanzar sobre los derechos. Y denunció al Estado, que “a cada paso que va, quita algo de lo que se consiguió con las luchas anteriores”.

El acto contó además con oradoras y oradores de las diferentes naciones que vinieron de diferentes puntos del país. El eje de los discursos giró en torno a las denuncias de las condiciones en las que viven en las comunidades, el extractivismo (el fracking, la minería a cielo abierto) que contamina las comunidades, el saqueo y las represiones que sufren cuando intentan resistir. También denunciaron que en los últimos 20 años hubo decenas de muertos de comunidades indígenas directamente vinculadas al extractivismo. Por último resaltaron que esto no se trata solamente de una lucha política, sino también de una lucha espiritual y de recuperar su vínculo con la madre tierra.