×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Acto en farmacia Azul por despido discriminatorio

En la tarde de ayer se realizó el acto en solidaridad con Ricardo Marcelo Olivera, trabajador de farmacia Azul Farmaplus despedido al finalizar su mandato como delegado. Este caso se suma a los despidos discriminatorios de Punto Farma y Farmacias SEC del año pasado. Desde La Izquierda Diario conversamos con él.

Jueves 18 de agosto de 2016 12:30

Contanos cómo viene la lucha, y en qué momento estás ahora.

En este momento estamos peleando la reincorporación. Estamos haciendo un acto de repudio frente a la puerta de la farmacia de la cadena Azul Farmaplus. Es importante que los compañeros que están adentro y el resto de los compañeros de la cadena sepan que si tocan a un compañero que está haciendo reclamos, además de los salariales, de cumplimiento de los convenios y las leyes que se incumplen, que la empresa no se lleva gratis un despido sino que tiene un costo también político, un costo a su imagen. Que sepan que no estamos solos, sino que también hay otros gremios y otros trabajadores que se solidarizan con nosotros y que podemos llevar adelante una lucha.

¿El sindicato de farmacia se acercó a vos?

Nosotros tenemos dos delegados en la farmacia que estuvieron en el mismo momento en que a mí me despedían, por lo tanto damos por entendido que el sindicato está enterado de éste despido discriminatorio y ni los delegados ni el sindicato se han puesto en contacto para preguntar qué necesitamos, qué pensamos hacer o como llevar adelante una lucha. Nosotros ya llevamos adelante una lucha por el despido de compañeros que se habían presentado para delegados tanto en la cadena SEC como en Punto Farma. En estas situaciones hemos acudido al gremio y éste ha mirado para otro lado, entonces nosotros sabemos que la respuesta va a ser la misma. Su política es que si te despiden y te pagan la indemnización ya no se puede hacer nada. Este es mi caso, entonces ya sabemos cuál va a ser la respuesta. Ni siquiera llamaron para solidarizarse o preguntar qué es lo que pasó. Por eso nosotros pensamos que ese silencio es también una demostración de complicidad con la empresa.

¿Cómo está la situación adentro?

Los compañeros adentro están muy presionados. No sólo en ésta sucursal, sino en las 26 restantes que tiene la cadena. Yo ayer recorrí más de 20 sucursales y estuve hablando con los distintos compañeros. Algunos me pudieron conversar y otros estaban congelados como estatuas. Podían asentir con la cabeza pero no me podían dar ni siquiera una respuesta, porque saben que están siendo filmados y si llegan a agarrar un volante o hablar conmigo pueden tener consecuencias.

¿Querés agregar algo más?

Agrego que la lucha va a ser difícil, como en general estamos acostumbrados los trabajadores. Yo hace más de 11 años que vengo impulsando la organización de los trabajadores de este sector. Los últimos dos años que salimos con la agrupación y pudimos hacer la organización más visible, comenzamos a sentir más fuerte la persecución gremial. Por lo tanto, la lucha ahora va a ser mas difícil porque estamos afuera aunque vamos a seguir sin bajar los brazos. La indemnización no es el precio para el silencio de los trabajadores, así que estoy dispuesto a devolver todo ese dinero a cambio de la reincorporación y hasta mi último aliento voy a pelear.