Luego de que ayer se supiera el beneficio que se le otorgó a José Pedraza de prisión domiciliaria, se realizó hoy una concentración en las puertas del Tribunal Oral en lo criminal 21. Amplio rechazo a la decisión de la justicia sobre la condena al actor intelectual del crimen de Mariano Ferreyra.
Viernes 26 de febrero de 2016 10:30
Cerca de las 11:30 de la mañana comenzaba el actofrente a Tribunales con la presencia de organizaciones estudiantiles, de trabajadores y partidos de izquierda como el Partido Obrero, el PTS, Izquierda Socialista y el MAS entre otros, luego de cortar la intersección de las calles Lavalle y Libertad
Tomó la palabra Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero para anunciar la presencia de Elsa Rodríguez, militante de dicha organización quien resultó herida el día que asesinaron a Mariano Ferreyra, cuando una patota sindical abrió fuego contra los trabajadores y estudiantes que reclamaban el pase a planta permanente de los ferroviarios de la línea Roca.
Quien le siguió fue Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista, que denunció la decisión de la justicia de darle prisión domiciliaria al ex Secretario General de la Unión Ferroviaria: “Hay que recordar que hoy es la justicia de Macri, pero Pedraza fue beneficiado por Cristina y por Carlos Tomada con las cooperativas y los tercerizados del Roca para que los trabajadores trabajaran por dos pesos y no como los ferroviarios y esa lucha les dio un triunfo extraordinario cuando pasaron a planta permanente.” expresó.
Por su parte, Nicolás del Caño, ex candidato a presidente por el Frente de Izquierda y dirigente del PTS, dijo: “Pero como logramos la cárcel a Pedraza con la movilización, la organización y la lucha de todos nosotros, también vamos a lograr que vuelva a la cárcel para que ahí se pudra este burócrata asesino que mató a nuestro compañero Mariano Ferreyra.” También denunció que “no es casual que en el día de ayer se cayera en Neuquén la causa Carlos Fuentealba II
.
Eso es lo que quieren, que gocen de impunidad los asesinos como Sobisch que fue responsable del asesinato de Carlos Fuentealba”. Para finalizar expresó que “no nos queda más que continuar la lucha que emprendió Mariano Ferreyra, por eso la lucha contra la burocracia sindical, por recuperar los sindicatos, esa misma burocracia que hoy está pactando con el gobierno dejando pasar el ajuste, todas las burocracias sindicales, las oficialistas, las opositoras. Esa es nuestra tarea, recuperar los sindicatos, construir un gran partido de la clase obrera y la lucha por el socialismo.”
En el acto se hicieron presentes también la Federación Universitaria de Buenos Aires, la Federación Universitaria de La Plata, el Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria de la UNLA, el Centro de Estudiantes de Exactas y Cs Naturales, la Asociación Gremial Docente, la Comisión Directiva del SiPreBA, que hoy lucha contra los despidos en el sector de prensa, entre otros.
María del Carmen Verdú, militante de la CORREPI, querellante en la causa de Mariano Ferreyra, mencionó que “esta situación que estamos viviendo hoy no es novedosa para los que nos pasamos muchos años de nuestras vidas tratando de meter represores y asesinos en la cárcel (...) la pelea que damos en los tribunales es la pelea que damos en el territorio más propio del enemigo, es la pelea que damos en el lugar donde la lógica es la lógica que imponen ellos, no la que queremos construir nosotros y esta es la lógica del sistema (...) nosotros sabemos perfectamente que las cárceles federales y provinciales están abarrotadas de gente de más de 70 años cuando de los pobres se trata, para ellos no vale el humanitarismo de los jueces, vale para los empresarios, vale para sus perros guardianes del aparato represivo, vale para sus socios en el poder. (...) Nuestro triunfo son los 5 años que Pedraza estuvo preso, nuestro triunfo es esta movilización (...) para que un día, más temprano que tarde, la lógica sea la lógica de los trabajadores y el pueblo y no la lógica de los explotadores. No nos han vencido y no nos van a vencer mientras estemos en las calles peleando.”
También llegaron adhesiones del Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini y de los SUTEBAS combativos de Quilmes y Tigre.
Para finalizar, tomó la palabra Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda. Además de saludar la movilización, mencionó la concentración que se realizó en el día de ayer frente a la torre de lujo en la que residirá José Pedraza, en el barrio de Palermo: “haya o no haya protocolo de Bulrrich y de Macri estamos ganando las calles contra este golpe de impunidad de llevar a una jaula de oro a José Pedraza.” Prosiguió comentando que “se ha denunciado y se ha dicho que mientras los tercerizados siguen penando para luchar por sus puestos de trabajo en medio de la brutal flexibilización laboral que significa todo el régimen de tercerización y precarización que se ha ido agravando durante todos los años del gobierno kirchnerista de la mano de los Pedraza, de la mano de los Moyano, de la mano de los Barrionuevo y de los Caló (...) tenemos a los burócratas sindicales en pisos de lujo y cumpliendo con la condena de 15 años en un piso de lujo.”
Pitrola denunció que los forenses de la causa dicen que Pedraza puede llevar a cabo sus tratamientos en la cárcel, que no requiere la domiciliaria, no cambiando el cuadro médico desde que se realizó la condena. “Lo que sí ha cambiado es que vinieron dos jueces subrogantes y tomaron esta decisión. Se trata de un hecho político, se trata de una decisión política.”, expresó.
Acto seguido relacionó esta medida de la justicia con las distintas medidas tomadas por el gobierno macrista y los gobiernos provinciales, algunos kirchneristas, de despidos y reforzamiento del aparato represivo del Estado, mencionando que dirigentes de ATE Mendoza fueron procesados en el marco del protocolo anti-piquetes durante el paro nacional del pasado miércoles 24 de Febrero. Luego dijo que “esta impunidad de Pedraza es emblemática, es un golpe de impunidad a uno de los responsables de la patota sindical, y la patota sindical no está para luchar contra las patronales, son los barrabravas como Favale para atacar a los trabajadores que luchan (...) pero se trata de una impunidad que tampoco arranca ahora. Pedraza estuvo en la cárcel y están los condenados en la cárcel por la enorme lucha del movimiento popular, pero tenemos impunidades que vienen de muy atrás, la impunidad de Aníbal Fernández, el responsable del territorio liberado que la policía federal hizo para que actúe la patota.” Finalizó diciendo que “estos son los primeros capítulos de una lucha política y de movilización que vamos a seguir tenazmente para denunciar y derrotar esta disposición de la justicia.”