×
×
Red Internacional
lid bot

ACUSACION CONSTITUCIONAL. El responsable no es solo Andrés Chadwick, es también Sebastián Piñera

Tras más de un mes de movilización en Chile, la acusación Constitucional en contra del ex Ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue aprobada en la Cámara de Diputados. Sin embargo ¿Es él el verdadero responsable?

Viernes 29 de noviembre de 2019

La razón de la acusación constitucional

Violaciones a los derechos humanos y la ilegalidad de los decretos de excepción constitucional. Bajo estas razones se encuentra en tela de juicio Andrés Chadwick, ex Ministro del Interior.

La votación -que fue aprobada por nueve votos de diferencia, pasando así al Senado- implica que Chadwick, de ser desfavorable para él el resultado del proceso, arriesgaría 5 años de quedar inhabilitado de ejercer cargos públicos.

El verdadero responsable es Piñera

Andrés Chadwick, si bien fue uno de los autores intelectuales ni sólo del encubrimiento del asesinato cobarde al comunero mapuche Camilo Catrillanca en 2018, sino que también de la brutal represión que hemos vivido durante estos 43 días de movilización a nivel nacional. Es decir, si el Gobierno tiene sus manos manchadas con sangre, Chadwick no queda ajeno a esto.

Sin embargo, si seguimos la "cadena de mando" del Gobierno, podemos afirmar que quien determina las directrices y las líneas políticas del Gobierno es en la mayoría de los casos el Presidente. Es decir, Sebastián Piñera, el mismo que afirmó que estábamos en guerra, y avaló la represión de Carabineros y el Ejército, que lleva miles de heridos, decenas de muertos, y más de 200 ojos perdidos.

Pero, no es sólo en represión por lo que Piñera es el responsable. Es él también el que ha avalado todo este sistema de exploración, miseria, abusos contra nuestros abuelos y abuelas, el endeudamiento de nuestras familias para acceder a salud, vivienda, educación, hasta incluso alimentación. Chile se convirtió en el conejillo de indias de un sistema que nos hizo vivir en un sistema de miserias a costa de que los ricos se siguieran haciendo más ricos, mientras nosotros nos hicimos más pobres, en donde Piñera es uno de los responsables directos.

El mismo que defendió de manera acérrima las AFP de su hermano José Piñera; el mismo que se encuentra acusado por "robar" el Banco de Talca. El mismo que quiere volver a militarizar las ciudades con la escusa barata de la supuesta "defensa de la democracia". El mismo que estrechó sus manos con Donald Trump, Jair Bolsonaro. El mismo que encubrió el cobarde asesinato de Camilo Catrillanca.

Más allá de los límites de la Acusación Constitucional: La clave es un plan de movilización ascendente

No podemos conformarnos con una acusación constitucional. Menos cuando en las poblaciones de Chile las casas son gaseadas y los niños son baleados por las armas de servicio de Carabineros como pasa en Antofagasta.

Este gobierno ha hecho correr la sangre por las calles del país. Con remembranzas de una pasada dictadura adultos mayores, la juventud, las y los trabajadores, pobladores, se han unido en las calles contra la represión y contra los más de 30 años de régimen neoliberal.

Es por eso que no podemos dar marcha atrás. Debemos superar los límites de la acusación constitucional, y desarrollar un plan de lucha y movilización ascendente, para acabar con la brutal y criminal represión de Carabineros y contra este Gobierno neoliberal, explotador y abusivo.

Debe ser un plan ascendente convocado por las grandes centrales sindicales y estudiantiles, desde las bases, así como por todo organismo de auto-organización que se haya levantado durante el proceso de movilización, de la mano de un paro nacional que nos permita doblarle la mano a este gobierno.

Por cada uno de esos luchadores que hoy ya no están. Por cada compañero y compañera herida por Carabineros. Esa es la clave para avanzar en la victoria del pueblo chileno en su rebelión.