×
×
Red Internacional
lid bot

VÍCTOR PÉREZ. Acusación Constitucional contra Pérez: ¿A quién favorece la ley de seguridad interior del estado?

Tanto la Democracia Cristiana como el Partido Comunista, han salido a respaldar la idea de realizar una acusación constitucional contra el actual Ministro del Interior, el UDI Víctor Pérez, debido a que no ha actuado “acorde al estado de derecho” aplicando la ley de seguridad interior del estado a los dueños de camiones por buscar paralizar y cortar las rutas en la carretera.

Jueves 3 de septiembre de 2020

Sabemos que este paro contó con el respaldo político total del Gobierno de Piñera, hasta su petitorio lo expresaba, en donde 10 de las 13 medidas que exigían, eran parte de los proyectos de ley en torno a seguridad que ha presentado la UDI.

Buscan claramente recrudecer la agenda represiva, en general, pero también dirigida hacia el pueblo mapuche. Todo esto y mucho más genera un profundo rechazo, hacia este paro de carácter patronal, la rabia e indignación han abundado por redes sociales, debido a que además de todo lo anterior, contaron con la protección de Carabineros y Fuerzas Especiales (además de la asistencia a los asados), algo que no debería ser extraño, si decimos que este paro cuenta con la aprobación del gobierno.

El debate que surge de la indignación, es la “no igualdad” frente a la represión, que muestra como hemos dicho los intereses creados, como también el rol de la policía que defiende los intereses de los empresarios, en este caso más específico, los intereses de los dueños de camiones. Por como se trata con una vara a quienes hemos salido a manifestarnos desde Octubre y con otra vara a estos empresarios.

Es necesario que miremos más allá de nuestra rabia e indignación, esta política que está impulsando la Democracia Cristiana, de acusación constitucional contra Pérez, es un fusible para justificar la aplicación de la ley de seguridad interior del estado, que es una herramienta del régimen político, contra las movilizaciones, contra nuestras movilizaciones.

Siempre es acusación constitucional…

La salida no pasa por el fortalecimiento de los mecanismos represivos del estado, que hoy pueden usarse contra Víctor Pérez, pero mañana contra los miles que nos movilizamos, como ya lo ha venido haciendo el Gobierno, la salida, no es pedirle al golpeador que se golpee con su mismo garrote. Es ocupar nuestros propios métodos y políticas para enfrentar a estos sectores de derecha, que sin miramientos dejaron sin alimentos a niños, no dejando pasar camiones que transportaban la comida desde la Junaeb. El Partido Comunista, ha utilizado esto último como argumento para sumarse a esta acusación.

Es necesario pelear, por otra salida, cada vez que ha surgido un conflicto, los sectores de la oposición nos dicen que lo mejor es la “acusación constitucional”, estrategia que ya ha demostrado su fracaso. En este caso, la aplicación de esta ley, sólo fortalece al estado capitalista, para luego ser utilizada en nuestra contra, frente a hechos como el paro de camioneros y la impunidad que le otorgó el gobierno, a estos sujetos que buscan tensionar “hacia la derecha” y son contrarios a los derechos sociales y el pueblo mapuche.

Para enfrentar los de la derecha, necesitamos un paro nacional convocado por los sindicatos y organismos de trabajadores como la CUT en donde el Partido Comunista se encuentra en la dirección por medio de Bárbara Figueroa, que se niegan a movilizar, también con Mesa de Unidad Social, Unión Portuaria, trabajadores forestales, comunidades y organizaciones como Asambleas Territoriales y populares, estudiantiles como la Confech, ACES y CONES, de Derechos Humanos y de la izquierda, para organizar movilizaciones en defensa y una amplia campaña por la libertad a los presos políticos mapuche ahora, la desmilitarización del Wallmapu y el fin a las leyes represivas que busca imponer este gobierno criminal de Sebastián Piñera.