×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. Acusan a COMPIN en la Contraloría por poner en riesgo a sus funcionarios y funcionarias

Trabajadores de la SEREMI de Salud de la Región Metropolitana junto con la Asociación Nacional de Empleados Fiscales denuncian la exposición de miles de trabajadores al coronavirus.

Sábado 11 de abril de 2020

Según consigna El Desconcierto, el pasado martes 7 de abril, José Pérez, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y Marcia Lara, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de la SEREMIi de Salud (AFUSEREMI), se reunieron con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez Soto, para que este investigue y defina si existió responsabilidad administrativa en lo que ellos consideran "una serie de irregularidades en el trabajo de jefaturas y autoridades de la Secretaria Regional Ministerial de Salud (SEREMI) de la Región Metropolitana y de la Corporación de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN)" respecto a la propagación del COVID-19 en instalaciones de dichos servicios.

Te puede interesar: El plan del gobierno y los empresarios, aprovechar la crisis para hacernos esclavos

Para respaldar su posición, presentaron al contralor un informe donde detallan situaciones vividas con la SEREMI, COMPIN y el Ministro de Salud Jaime Mañalich, además interpusieron un recurso a favor de las y los trabajadores que estuvieron expuestos a contagio.

Las gremiales señalan que durante los días 3 al 23 de marzo dichas instituciones no tomaron “las medidas sanitarias necesarias frente a la propagación del virus” arriesgando así “la vida e integridad de funcionarios y sus familias”. Su respaldo son correos enviados por la AFUSEREMI los días 18 y 20 de Marzo a Mañalich, con copia a Rosa Oyarce, ex encargada de SEREMI de la Región Metropolitana, y a Paula Labra, Directora Nacional de la COMPIN.

Se planteó que “en dicho correo se manifestaba nuestra profunda preocupación por la situación sanitaria y se proponía una serie de medidas a implementar en el COMPIN, con el fin de recepcionar y tramitar de forma eficaz y eficiente las recetas médicas de los usuarios y también la protección de la salud de los funcionarios”. Solo contesta Labra, dando indicaciones para proteger a usuarios y no a trabajadores. Ya en el segundo correo, se solicita a las autoridades el cierre de las dependencias de la SEREMI y el COMPIN, pero no se obtuvo respuesta.

Se debe agregar que al día siguiente de la reunión con el contralor, el miércoles 8, la AFUSEREMI presentó un comunicado en el que indican que las autoridades de salud en Chile saben desde diciembre del 2019 la existencia de un virus desconocido, ya que fueron alertadas por la Organización Mundial de la Salud al igual que todas las autoridades sanitarias a nivel global. Frente a esto, el gremio de trabajadores solicitó en Enero del 2020 la implementación de protocolos para atención de público, de resguardo para las y los trabajadores, y, sobre todo, de la población.

Te puede interesar: Grave: Funcionarios de la Seremi RM denuncian exposición al Covid-19 y exigen salida de Mañalich