El empresario Luis Olmedo en entrevista para el medio “Sin Embargo”, acusa a Xóchitl Gálvez de intervenir en el Poder Judicial para privilegiar a su hermana Jaqueline Malinali Gálvez, integrante de una banda de secuestradores en el Estado de México.
Jueves 16 de mayo de 2024

El empresario Luis Olmedo en entrevista para el medio Sin Embargo acusa a Xóchitl Galvez -la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD- de intervenir en el Poder Judicial para privilegiar a su hermana Jaqueline Malinali Gálvez, integrante de una banda de secuestradores en el Estado de México llamada “Los Tolmex”.
Malinali encontraba a las víctimas gracias a sus “relaciones con gente importante” confesó el líder de la banda, invitando a la gente a los eventos de la campaña política de Xóchitl en 2012, y es ahí donde aprovechaba para realizar los secuestros. Luis Olmedo acusa que no solo su madre es víctima, sino que otras 5 familias fueron afectadas por secuestro de Malinali Gálvez y la banda secuestradora.
La madre de Luis, Marcela Flores, fue víctima de este evento hace 12 años, la cual se enmarca en una invitación a un desayuno con Xóchitl en la Condesa, como un símbolo de apoyo entre empresarias. Sin embargo, Xóchitl no llegó y fue secuestrada Marcela y su chofer, mantenidos 2 meses en una jaula en cautiverio y tortura, acusa el hijo de Marcela.
A Xóchitl específicamente se le acusa de intervención en el Poder Judicial para impedir que a 12 años de la detención no hayan dictado una sentencia para su hermana, por impedir que tenga que estar recluida en un penal de máxima seguridad y, a cambio de estar en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, que más recientemente hayan negado a los abogados el acceso al expediente; “no sabemos quién obstaculiza, pero tenemos ese problema” dice Luis en la entrevista.
Además, Luis acusa que Xóchitl sabía todo esto porque eran personas cercanas a ella, que se conocían hace años, y revela que “Nunca se ha acercado a las víctimas, no tiene empatía, (...) que alguien así siga escalando en el poder, nos da pánico”.
Este caso está enmarcado en el actuar de los partidos políticos de derecha ─los que aplicaron los ajustes neoliberales─ pues Xóchitl se dice respetuosa del poder judicial, de sus decisiones; pero son justamente ellos quienes mueven sus influencias para privilegiar a otros, en gran medida son los empresarios con poder en el país, los que mueven todo para privilegiar a sus propios criminales de traje y corbata.

Diana Toro
Feminista socialista