lid bot

CRIMEN DE LA MINERA VALE EN BRASIL. Acusan a la minera Vale de impedir la llegada de ayuda a Brumadinho

Ya son 58 personas muertas y al menos 305 desaparecidas confirmadas por el aluvión provocado por la rotura de una represa de la minera Vale en la ciudad brasileña de Brumadinho.

Lunes 28 de enero de 2019 11:26

Desde el lugar de los hechos, civiles que están intentando auxiliar en el rescate hicieron circular en las redes sociales la denuncia de que la empresa Vale, responsable por el crimen, les está impidiendo el paso.

Tres años después de la tragedia en la ciudad de Mariana, que dejó 18 muertos y un lastre de impunidad, el abominable crimen ambiental de Brumadinho vuelve a poner de manifiesto el carácter criminal de la explotación minera en manos de las empresas capitalistas.

Tras las escandalosas declaraciones del presidente Jair Bolsonaro, que afirmó que el gobierno no tendría “nada que ver” con la cuestión, en ministro de Medioambiente Ricardo Salles volvió a defender los cambios que flexibilizan la ley de licenciamiento ambiental.

Además, voluntarios que se encuentran en el lugar de la rotura de la represa denunciaron que la empresa Vale, responsable por el crimen, estaría bloqueando las rutas e impidiendo que la ayuda llegue al lugar de los hechos, sea para auxiliar el rescate como la entrega de alimentos.

El desastre humano y ambiental provocado por la explotación capitalista plantea a los trabajadores la necesidad de rechazar las privatizaciones impulsadas por el entreguista gobierno de Bolsonaro y pelear por la reestatización de Vale y de todos los servicios, sin ninguna indemnización a estos parásitos que han ganado miles de millones con las riquezas del país y siguen enriqueciéndose sobre los cadáveres de la población, y ponerlos bajo gestión de sus trabajadores y de especialistas en medioambiente con control popular, para garantizar las prácticas más seguras de minería y trabajo, para que las grandes fortunas del suelo dejen de servir a los intereses de las empresas imperialistas y sean puestas al servicio del pueblo, garantizando salud, educación, transporte y vivienda a millones de habitantes de Brasil.