lid bot

Educación Pública. Además de ser el director del TESCo ¿quién es Mauricio Rawath?

Para entender de forma más profunda el conflicto en el TESCo, es importante mirar la carrera política de este personaje, así como los intereses que defiende. Aquí te contamos los pasos de Mauricio Rawath.

Miércoles 12 de agosto de 2020

Mauricio Ezequiel Rawath Rubio es un personaje que de forma "discreta" ha sabido avanzar en una carrera política que le ha permitido llegar a lo que es hoy, viviendo del erario público. Empezando por, en 2001, ser Asesor de la Diputada Local, Rosalba Ruenes Gómez -quien ha sido señalada de tener nexos con el exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isidro Pastor Medrano-.

Del año 2003 al 2006, Mauricio fue Regidor del Ayuntamiento de Nicolás Romero, por parte del PRI. Durante ese periodo, en 2004, fue Coordinador de la Fracción de Regidores Priístas y Secretario de Finanzas del Comité Municipal de dicho municipio- para, en 2005, apoyar en su campaña a gobernador y, posteriormente, a la presidencia a Enrique Peña Nieto (EPN). Personaje que entre muchas cosas, fue responsable de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, mientras era presidente del país, y del caso Atenco, donde hubo calificaciones de tortura, allanamiento y abuso sexual, durante su cargo como Gobernador del Estado de México (EDOMEX).

Posterior a su cargo como regidor en Nicolás Romero, Rawath no dejó que se le escapara de las manos el ocupar otro cargo público (llegando a existir rumores sobre su candidatura por parte del Partido Verde), entre los años de 2006 al 2012, ocupó cargos como Consejero Político Estatal –bajo la administración de EPN-, Secretario de Administración y Finanzas, y Síndico Procurador Municipal de la Administración.

Mientras, en 2011, apoyó la campaña a gobernador del EDOMEX, del priísta Eruviel Ávila -quien alcanzó su puesto al pactar para ser apoyado con el Partido Revolucionario Demócrata-, encabezando la 5ta administración más endeudada del país y provocando que el 47 % de la población del estado cayera aún más en la pobreza (7.840 millones de habitantes). Después de eso, como mencionamos anteriormente, fue Coordinador Regional para la campaña presidencial de EPN en el municipio de Naucalpan, un municipio conocido por la alta cifra de feminicidios y violencia en general.

En 2013 y 2014, ocupó los cargos de Secretario Técnico de Gabinete de la Secretaría de Salud, de los estados Tultitlán y Nezahualcóyotl. Ambos estados, encontrándose en el Top 10 con las peores cifras en el EDOMEX, suman cerca de 7 000 casos de Covid-19 y casi 700 defunciones, debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra el sector salud.

¿A qué se dedica Mauricio Rawath actualmente?

El Colegio Anahuac, ubicado en Nicolás Romero, es una escuela privada con niveles que van desde el preescolar hasta posgrados, con colegiaturas con costos que van escalando –desde la inscripción de $2 500 hasta $3 600 y cuotas periódicas desde $1 650 hasta $2 200-, estos precios se pueden encontrar en la página oficial de la institución, y también es muy visible quién es director de esta escuela: Mauricio Rawath.

Al mismo tiempo de ser, como lo dice en su portal, “La mejor escuela de Nicolás Romero”, la gran lealtad política a nivel estatal y federal de parte de Mauricio Ezequiel al PRI y sus proyectos es lo que lo llevó a ser nombrado, el 11 de febrero del 2019, Director General del TESCo por el actual Gobernador del EDOMEX, Alfredo del Mazo. Este director es el que, recientemente, subió las cuotas de inscripción y reinscripción a un precio alrededor de los $5 800 y $5 000, respectivamente. Esto generó descontento por la comunidad estudiantil, por lo que decidieron cerrar la López Portillo el día lunes.

No cabe duda que la comunidad estudiantil del TESCo no se enfrentan a un director cualquiera, sino a un ferviente militante del PRI, partido que en su historia a impuesto sistemáticamente medidas que afectan al pueblo pobre y trabajador. Esta es una razón más para enardecer el coraje que se viene expresando en redes sociales hacia esta persona, incluso, la comunidad ha llegado a subir afiches donde se exige su destitución del Tecnológico.

Nombrar el "oscuro pasado" Rawath es importante, para visibilizar la relación que tiene este directivo con las autoridades estatales, y que el aumento en las cuotas no es una decisión personal, sino que responde a los planes de privatización del gobierno estatal. Por esto, es claro que las demandas que levanten los estudiantes del TESCo sólo podrán ser resueltas en su totalidad por vía de la movilización y presión de la comunidad, impulsando la unidad entre profesores, trabajadoras y trabajadores, de forma independiente a las autoridades y los partidos patronales luchando contra la precarización de la educación y de la vida.

Te puede interesar: ¿Quién tiene que pagar la crisis en las universidades