Fue una decisión del Congreso Provincial del gremio de maestras en adhesión al paro de CTERA el 6 y 7. La movilización es en común con CEDEMS y Adiunju el miércoles 6 a las 10hs. Es necesario que la medida de fuerza se extienda al 8 y confluya con el paro y movilización por el Día Internacional de las Mujeres.
Lunes 4 de marzo de 2019 13:24
Durante el Congreso Provincial que se llevó a cabo en horas de la mañana el gremio de docentes de los niveles inicial y primario resolvió parar el 6 y 7 de marzo. La medida de fuerza es en adhesión a la convocatoria de la CTERA a nivel nacional, por lo cual, se desestima la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo de la provincia.
Es un rechazo de la docencia al aumento miserable del 10 % al básico del gobierno que tiene a las maestras con 10 años de antigüedad con salarios ($16.000) que apenas llegan al 60 % de la canasta familiar, cuando el gobernador Gerardo Morales recibe un salario bruto de 134.000 pesos, sin contar la antigüedad de 30 años de funcionario.
Convocan a movilizar el miércoles 6 a las 10 hs en la sede gremial de calle Lamadrid 348, una medida que también resolvió la asamblea de las y los profesores de nivel medio y terciario del CEDEMS y de los universitarios de Adiunju.
Las y los docentes de la agrupación 9 de abril que han votado a favor del paro y la movilización en las asambleas de los gremios docentes, exigen un plan de lucha unitario por un aumento de salario que recupere lo perdido en 2018 frente a la inflación y sea actualizado con cláusula gatillo en el camino para que ningún docente gane menos que la canasta familiar, por aumento de presupuesto y la reapertura de las carreras terciarias cerradas y ante el congelamiento de las becas Progresar su indexación según la inflación, por la estabilidad laboral, contra el pase a disponibilidad de las maestras y la precarización laboral que existe en los programas educativos como CAJ o CAI, entre otras formas de empleo precario.
Además resaltan la necesidad de que ADEP, a diferencia de la resolución de CTERA de no parar, extienda la medida de fuerza al 8 confluyendo con los gremios CEDEMS y Adiunju que votaron en sus asambleas parar y movilizar en el Día Internacional de las Mujeres, más aún cuando la mayoría de la docencia está compuesta por mujeres que son las que más sienten el ajuste que llevan adelante los gobiernos nacional y provincial.