×
×
Red Internacional
lid bot

Teatro. Adiós a Alberto Ure

Ayer a la mañana a los 77 años falleció el reconocido director, dramaturgo, docente y teórico teatral.

Viernes 19 de mayo de 2017 09:36

Alberto Ure, uno de los referentes del teatro argentino, falleció después de dar una larga pelea contra las consecuencias de un ACV que sufrió hace muchos años.

Alberto Ure nació en Buenos Aires el 18 de febrero de 1940. Sus comienzos en la actuación fueron de la mano de los maestros Augusto Fernandes y Carlos Gandolfo.
Fue merecedor de números reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos se destacan los premios María Guerrero, Teatro del Mundo, Konex, Molière y Podestá.
Fue docente titular en la cátedra de Dirección en el Conservatorio Nacional de Arte Escénico desde 1975. Con la llegada de la dictadura cívico-militar del año siguiente se vio obligado a exiliarse en España. Una vez instalado allí dio clases en el Conservatorio Real de Madrid y el Instituto Goethe local.

Fue parte de la formación de números actores entre ellos podemos mencionar a Osvaldo Santoro, Cristina Venegas, Luis Machin, Antonio Grimau y muchos más.
En el año 1981 ya en el país participó en el ciclo de Teatro Abierto. En él dirigió la obra “El 16 de octubre” y “Baron V”.

En la televisión participó como guionista, también fue director de casting en Canal 2 y más tarde en Canal13. También fue director de escena en la serie “Zona de Riesgo” que participaban Gerardo Romano y Rodolfo Ranni.

Entre las numeras obras que dirigió se destacan "Puesta en claro" y “El campo”, de Griselda Gambaro, "Antígona", de Sófocles, "El padre", de August Strindberg, "Noche de reyes", de William Shakespeare.

Publicó los libros "Sacate la careta" (2003), "Rebeldes y exquisitos" y "Ponete el antifaz" (2009).

Como dramaturgo sólo escribió una obra llamada “La familia argentina” que fue llevada a escena por la actriz, directora y docente Cristina Banegas.