×
×
Red Internacional
lid bot

Homenaje. Adiós a Guillermo “Conejo” Gasparini, maestro del periodismo deportivo

El último domingo falleció el periodista deportivo (y formador de periodistas) Guillermo Gasparini, a los 67 años. Humilde homenaje de la sección deportiva de La Izquierda Diario.

Jueves 31 de marzo de 2016

1 / 3

Foto: Redacción de la mítica revista Goles Match.

El periodismo deportivo se vio conmovido este domingo 27 cuando se conoció la noticia del fallecimiento de Guillermo “Conejo” Gasparini, periodista y formador de periodistas tanto en su paso por redacciones de importantes medios gráficos (como La Prensa, Clarín o La Razón, donde fue secretario general de redacción) como por su rol como docente en la prestigiosa escuela de periodismo deportivo DeporTEA. Periodista muy querido entre sus colegas y alumnos.

Su emprendimiento más recordado es la revista Goles Match: como la define DeporTEA “aquella aventura trasgresora que intentó aportar algo de luz cuando todo parecía oscuro: tiempos de la dictadura cívico-militar” y en la que se arriesgaban a esbozar entrelineas denuncias y críticas hacia el régimen militar.

Reconocidos colegas y amigos como el periodista Alejandro Fabbri de Tyc Sports y del programa Fútbol para Todos lo despidieron con congoja por las redes sociales: “Enorme pena por la muerte del Conejo Gasparini. Fue uno de nuestros maestros en la querida Goles Match y aprendimos mucho de él. Dolor.”

JPEG

Miembro del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), coautor de libros como “38 campeones del fútbol argentino 1891-2010”, hincha de Banfield y melómano meticuloso, se ganó el apodo de "Conejo” tras conseguir una entrevista a una “figurita difícil” del fútbol argentino: Alejandro “el Conejo” Scopelli, miembro del plantel argentino que disputó la final del primer Mundial, el de 1930.

DeporTEA eligió homenajearlo recordando que “Sus discípulos, hoy profesionales, contados por cientos, aprendieron a valorarlo y quererlo como lo valoramos y queremos quienes lo disfrutamos desde que éramos felices e indocumentados. (...)
Caramba con las trampas de la vida. Pibe eterno de sonrisa fácil, ¿cómo no quererlo?”.

Alguno de sus alumnos explicó en redes sociales que era “Un verdadero profesor del difícil oficio de periodista. Un tipo que añoraba tanto la libertad y el respeto como el derecho de cada uno de profesar su libertad no negociable.”

JPEG

El periodista Juan José Panno de Página 12, citó palabras de otro colega, Roberto Defer: “Maestro de la vida, Maestro de periodistas. Parafraseamos a Cátulo Castillo: tiraba madrugadas por los ojos, desde las lejanas épocas en que, junto con otros igualmente trastornados, nos desvelábamos soñando con que el mundo iba a cambiar, viendo como meter baza. Así seguimos, hasta hoy”.

Miembros del staff de La Izquierda Diario tuvimos el gusto de conocerlo y acompañamos a familiares y amigos en su dolor. Desde esta sección deportiva -que se va construyendo como una jugada, intentando gambetear obstáculos y debilidades pero con pasión y utilizando los mejores recursos que estén a nuestro alcance- no queríamos dejar de homenajear a aquellos de quienes algo aprendimos, que nos regalaron algún consejo o algún gesto de apoyo para hacer nuestro camino en el periodismo deportivo.