El pasado martes 19, falleció a los 76 años, el actor, director y destacado maestro de actores.
Jueves 21 de diciembre de 2017

Enorme repercusión en el ambiente artístico provocó el fallecimiento del actor y director. Fue un artista de una amplísima trayectoria, pisó innumerables escenarios, destacándose tanto en cine como televisión.
Prestigioso docente y maestro de actores, actividad que se desempeñó durante más de cuarenta años.
Su carrera empezó junto a grupos independientes en la ciudad de Buenos Aires, tuvo la posibilidad de desarrollar su formación artística en el Instituto de Teatro Universitario de Chile por el año 1965.
En 1969 crea junto al director teatral Augusto Fernandes el ETEBA (Equipo de Teatro Experimental de Buenos Aires), cuya obra más destacada por aquellos tiempos fue la versión del clásico de Ibsen, Peer Gynt, llamada “La leyenda de Pedro”. Esta pieza tuvo un enorme reconocimiento en diferentes países de Europa y le abrió las puertas para participar de diversos festivales artísticos.
Pocos años más tarde comienza a dar clases de actuación, actividad que lo acompañó hasta el final de sus días.
Fue docente del Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Viajó en diferentes oportunidades a los Estados Unidos para perfeccionarse en el método de Actor’s Studio del célebre Lee Strasberg, entrenamiento basado en técnicas de actuación de Konstantin Stanislavski.
En el año 1993 fue asignado director del Teatro de la Ribera y dos años más tarde es nombrado director de la Dirección Nacional de Teatro, dependencia de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
En los últimos meses el maestro de actores fue acusado de acoso y violencia machista, por su ex pareja. Tal acusación lo obligó al levantamiento “Mi querido mentiroso” obra que protagonizaba junto a Claribel Medina.