Esta mañana se produjo el deceso del exfutbolista, campeón del mundo con Argentina 78 y figura en las épocas de gloria en Independiente, club en el que ganó 11 títulos. Tenía 65 años.

Augusto Dorado @AugustoDorado
Miércoles 14 de marzo de 2018 13:41

Una gloria del fútbol argentino dio el paso a la eternidad: “el Negro” Galván murió esta mañana luego de luchar contra una afección provocada por la cirrosis que padecía. Estaba internado hace varias semanas y en las tribunas de la cancha de Independiente, el club que lo vio crecer y que lo erigió en ídolo de aquellos planteles de los años ´70, se exhibieron incontables muestras de apoyo (banderas y carteles) hacia el ex mediocampista.
Galván debutó en Independiente el 5 de Septiembre de 1971 en un partido ante River Plate (que terminó empatado 1 a 1). Es mismo año fue parte del plantel campeón del Metropolitano. Sería el primero de incontables logros, particularmente en la palestra internacional: Copas Libertadores 72, 73, 74 y 75; la Intercontinental 73, Copas Interamericana 72, 73 y 75; los campeonatos locales Nacional del 77 (recordado por la hazaña en la final ante Talleres de Córdoba) y del 78. En estos planteles inolvidables portó la cinta de capitán y la casaca número 5, esa que requiere de temple y carácter para equilibrar a un equipo.
También te puede interesar: Independiente, a 40 años del “partido rojo”: campeón con 8 jugadores contra 11 del favorito del genocida Menéndez
Con la Selección Argentina dirigida por Menotti jugó 7 partidos e integró el plantel campeón del Mundial del `78, del que justo en este 2018 se cumplen 40 años. Luego de José Luis Cucciuffo (campeón con Argentina ´86 en México y que falleció en 2004) es el segundo campeón mundial argentino en pasar a la posteridad.
La Asociación del Fútbol Argentino expresa su mayor tristeza por el fallecimiento de Rubén Galván, campeón del mundo en 1978 con @Argentina. pic.twitter.com/eu7poJNlUw
— AFA (@afa) March 14, 2018
Claudio Gómez, autor del libro El Partido Rojo que describe la hazaña del título Nacional ´77 en el marco de la dictadura militar en una final ante Talleres de Córdoba (favorito del genocida Menéndez) que Independiente ganó jugando 8 contra 11 jugadores, recuerda particularmente a Galván: “(…)el Negro Galván (uno de los 3 expulsados de Independiente en esa final), que se tuvo que ir al vestuario luego de ver la tarjeta roja (…) me contó que los expulsados se quedaron encerrados en el vestuario, no podían abrir la puerta, y cuando escuchó el gol la rompió de una piña en la desesperación por salir a festejar… Galván era un 5 de esos que imponía respeto en el medio de la cancha y jugaba y te mataba… yo lo imaginaba al Negro Galván pegándole una piña al vidrio, con el puño ensangrentado y sin que le importe nada… lo veía como un superhéroe, me dio una imagen fenomenal para contar en el libro”.
En una de sus últimas apariciones públicas, Galván fue homenajeado por aquella hazaña este 25 de enero de 2018 en la sede del Club Atlético Independiente de la Avenida Mitre de Avellaneda, día en que se presentaban los libros El Partido Rojo y Orgullo Nacional (de Jorge Barraza, Diego Perri y Mauro Cunto). Merecida despedida –aunque impensada por sus todavía jóvenes 65 años- para un superhéroe de la talla de “el Negro”.