Hasta ahora la ministra Marcela Cubillos ha demostrado con creces su abanderamiento por el proyecto Admisión Justa, que busca volver a la selección en los establecimientos de Educación pública, lo que es contrario a la opinión pública.

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"
Viernes 17 de mayo de 2019
La búsqueda por volver con "la selección" en los establecimientos de Educación pública, para la Ministra Cubillos está centrada en: "que su propio esfuerzo y mérito académico (de los estudiantes) sea reconocido al momento de elegir colegio, cuando hay más postulantes que vacantes”.
Pero la medida del programa del Gobierno de derecha de Sebastián Piñera, no ha tenido gran aceptación, desde la opinión pública hasta el parlamento, donde se rechazó la idea de legislar al respecto el pasado lunes.
Te puede interesar: Lunes de derrotas legislativas para el gobierno
Te puede interesar: Lunes de derrotas legislativas para el gobierno
La última polémica en que se le involucra, es el uso de la imagen del menor Elías Collado de 11 años, quien aparece en una de las producciones televisivas nacionales, y es que los padres denunciaron a Cubillos por el uso de una fotografía del niño para difundir en los correos electrónicos enviados a padres y apoderados como un “spam” realizado por el MINEDUC buscando apoyo para Admisión Justa.
Los padres de Elías, declararon a través de su cuenta oficial en Instagram que su postura “está muy lejana de apoyar alguna campaña de este tipo” cuestionando al mismo tiempo el actuar de la ministra, al afirmar que “no buscamos un tema económico ni nada que se parezca, yo creo que ya el haber bajado las dos publicaciones significa que hay un reconocimiento implícito de parte del ministerio... desde que se utiliza la imagen, ya es un tema ético de ellos”.
Ante esto, la ministra Cubillos respondió que los padres firmaron un consentimiento - el cual correspondía a su participación dentro de una reunión como estudiante destacado dentro de la región Metropolitana - para resguardar la legalidad de su actuar, descartando cualquier mal uso de su imagen al afirmar que “el padre le da una entrevista a LUN después de que participan (de la reunión), por lo tanto aquí evidentemente hay autorización. Él firmó una autorización, si después se hubiera arrepentido la podría haber retirado”
Y es que, pese a los múltiples cuestionamientos que ha recibido tanto Marcela Cubillos como el actuar dentro del MINEDUC, la defensa férrea del proyecto por parte del oficialismo expresa su visión de la educación pública y la necesidad de generar mayor segregación, formando claros límites entre la educación para ricos y pobres, mientras que al mismo tiempo inician los ataques de “Aula Segura” criminalizando a los estudiantes secundarios, con cifras de expulsados y apresados de forma violenta, una muestra más de los ataques de la derecha chilena.
Te puede interesar:"Aula Segura": Expulsan a 6 estudiantes sin pruebas en Concepción
Te puede interesar:"Aula Segura": Expulsan a 6 estudiantes sin pruebas en Concepción