En un estudio reciente la Comisión Económica Para América Latina (Cepal) dio cuenta de la enorme desigualdad que impera en México.
Miércoles 28 de junio de 2017
De acuerdo con el estudio elaborado por Miguel del Castillo Negrete por parte de la Cepal, la desigualdad en México es de las más altas en el mundo siendo el país número 20 en la clasificación de naciones con más personas millonarias al tiempo que se ubica en el sitio 15 en la lista de los países que tienen mayor número de personas con desnutrición.
Así, 210 mil personas que tienen inversiones en la Bolsa Mexicana de Valores poseen casi una quinta parte de la riqueza nacional, señala el reporte de la Cepal.
Es decir que de más de 120 millones de personas que viven en el país sólo el 0.175% concentra el 22% de la riqueza total producida.
El nivel de desigualdad no deja de aumentar producto de las políticas que priman desde el gobierno que de forma permanente buscan beneficiar a los grandes empresarios mientras van en detrimento de las condiciones de vida de las masas trabajadoras.