Trabajadores aeronáuticos de la agrupación El Despegue, se pronuncian por la aparición con vida de Santiago Maldonado y se solidarizan con el pueblo mapuche que sufre la persecución y represión del Estado. Llaman a redoblar esta campaña en todos los aeropuertos.
Viernes 22 de septiembre de 2017 00:04

Macri, basta de reprimir a los mapuches. Aparición con vida de Santiago Maldonado
Los trabajadores aeronáuticos de El despegue somos solidarios con la comunidad mapuche que es intensamente hostigada por parte del gobierno macrista, el juez Otranto, la Gendarmería y los terratenientes como Benetton.
Nos sumamos al repudio de los familiares de Santiago y al amplio arco de organismos de derechos humanos que denuncian el brutal incendio a casas de miembros de la comunidad Vuelta del Río, lindera a la Pu Lof en Resistencia, quienes en la mañana del día miércoles habían protestado en el juzgado de Esquel.
La multinacional de origen italiano Benetton, es la principal terrateniente de la Argentina. Opera a través de su empresa Compañía de Tierras Sud S.A. y posee 900.000 hectáreas de campo en la Patagonia argentina. También es dueña de concesiones mineras. Todo esto equivalen a 90.000 veces más de lo permitido, según la ley de tierras, que limita la posesión extranjera a 1000 hectáreas por propietario.
El grupo Benetton está ocupando, con el aval de sucesivos gobiernos, tierras que pertenecen a pueblos originarios, incluidas las pertenecientes a la Lof Cushamen, de las que desapareció Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería nacional.
Los aeronáuticos nos hemos pronunciado públicamente por la exigencia de la aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido forzadamente, como también somos solidarios con los pueblos originarios que sufren la persecución y represión del estado y el gobierno de Macri.
Aparición con vida de Santiago, el Estado es responsable.
Basta de represión al pueblo mapuche
Redoblemos esta campaña en todos los aeropuertos