×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Aeroparque: terminó el primer día de paro de controladores contra despido arbitrario

La medidas de fuerza seguirán el, martes 25 y jueves 27 de 9 a 11 y de 19 a 21. Es en rechazo al despido de una controladora de tránsito de Córdoba que sufrió acoso laboral por parte de su superior. En Ezeiza el paro fue de 10 a 11 y de 19 a 20, mientras que en Aeroparque y el Palomar fue de 9 a 10 y de 18 a 19

Jueves 20 de junio de 2019 23:30

Los controladores aéreos nucleados en La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), comenzaron este jueves con los paros programados por el gremio días atras. La medida es de 4 horas diarias divididas en 2 horas a la mañana y dos a la tarde/noche.

El paro comenzó a las 9 horas este jueves 20 y se extenderá hasta el sábado a las 17 horas. La medida afecta los despegues de vuelos de cabotaje e internacionales, pero los trabajadores están manteniendo guardias. Están exentos los vuelos de emergencia, aviones afectados en el servicio de búsqueda, salvamento, traslados sanitarios o de órganos.

El conflicto comenzó a fines de año pasado, con el despido de una controladora de tránsito aéreo en Córdoba que había sufrido acoso laboral de un superior y realizó la denuncia correspondiente en el gremio.

ATEPSA había explicado en un comunicado de prensa que "En una tensa y extensa reunión con EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) en la Secretaría de Trabajo y a pesar de las amenazas y aprietes por parte de la patronal, quedó establecido el cronograma de medidas gremiales que comenzarán a implementarse el día jueves"

Así definieron que los días y horarios de la huelga serán de cuatro horas diarias en dos turnos:

– Jueves 20 de junio de 9 a 11 y de 19 a 21.

– Sábado 22 de junio, de 9 a 11 y de 15 a 17.

– Martes 25 de junio, de 9 a 11 y de 19 a 21.

– Jueves 27 de junio, de 9 a 11 y de 19 a 21.

– Sábado 29 de junio, de 9 a 11 y de 15 a 17.

El Aeropuerto internacional de Ezeiza adhiere los mismos días una hora por turno: de 10 a 11 y de 19 a 20, mientras Aeroparque porteño y el Palomar lo hacen durante la primera hora: de 9 a 10 de la mañana y de 18 a 19.

Los trabajadores exigen la reincorporación de la controladora despedida y "respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-, discriminación, el preocupante estado de los servicios de navegación aérea y el incremento en la carga de trabajo".