Carlos Andrés Morales, director corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), rindió un informe sobre la capacidad de generación de energía eléctrica. El presidente López Obrador afirmó su interés en la participación del sector privado en este rubro.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 26 de julio de 2019
Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina Carlos Andrés Morales, director corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), rindió un informe sobre la capacidad de generación de energía eléctrica. En el informe explicó que México tiene 60 centrales hidroeléctricas y 167 unidades generadores, además de 157 plantas y 469 unidades generadoras.
Por su parte López Obrador declaró sobre su intención de la operación de empresas extranjeras, dijo que “no hay pleito” y pidió considerar que la demanda crecerá y la iniciativa privada seguirá participando.
Sobre lo ocurrido en la Plaza Artz Pedregal, dijo que es probable que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso porque tiene que ver con delincuencia organizada. Aclaró que no hay intervención de policías israelíes en México. Refirió que este tipo de delito también tiene que ver con el control de la migración y las aduanas. Por lo que aplaudió una vez más su política migratoria.
Sobre el aeropuerto de Santa Lucía, AMLO aseguró que confia en que el Poder Judicial desahogue lo más pronto posible los amparos que se han acumulado al respecto. Sobre la publicación del estudio de impacto ambiental del aeropuerto de Santa Lucía, dijo que es un avance y confía en que el Poder Judicial resuelva lo más pronto posible, “que no haya tácticas dilatorias”, para poder iniciar la construcción.