Reiteradas han sido las ocasiones en las que Carabineros de Chile ha reprimido y vulnerado las libertades de prensa. Esta vez la institución persiguió y destrozó los instrumentos de trabajo de colaboradores del medio regional Kiwicha.
Jueves 27 de febrero de 2020
Foto: Instagram @resistenciagrafica_nortegrande
Antofagasta es conocida como una de las ciudades de Chile de las cuales se mantiene la gente en las calles, y en donde la represión de Carabineros de Chile no ha cesado.
La situación es tal que en reiteradas ocasiones han sido brutalmente reprimidos los medios de prensa alternativos, junto a fotógrafos, reporteros, comunicadores sociales, entre otros, en donde integrantes de ElRegionalista, DiarioAntofagasta, Matías Quilodrán, fotógrafo de El Mercurio de Antofagasta, integrantes de La Izquierda Diario Chile, entre otros.
Es en este contexto que desde el medio de prensa independiente antofagastino Kiwicha Comunicaciones denuncian el actuar represivo de Carabineros de Chile, quienes no sólo los persiguieron y reprimieron brutalmente, sino que también la institución destruyó sus instrumentos de trabajo, tales como un lente de cámara fotográfica, un teléfono celular, entre otros.
Te puede interesar: Periodistas de Antofagasta denuncian brutal represión policial mientras cubren movilizaciones
Te puede interesar: Periodistas de Antofagasta denuncian brutal represión policial mientras cubren movilizaciones
Toda esta escalada represiva, que hemos visto como en el último tiempo se ha hecho caer violentamente sobre estudiantes secundarios que han rechazo el llamado a retorno a la “normalidad” con los llamados a retorno a clases, ha sido ampliamente avalada por el Gobierno, así como por parte del Intendente Edgar Blanco y la alcaldeza Karen Rojo.
Frente a esta situación, Sebastián Castro, director sindical del Colegio de Periodistas de Antofagasta, afirmó no sólo Edgar Blanco y Karen Rojo son responsables, sino que además: “Quisiera hacer llegar toda mi solidaridad con los integrantes de Kiwicha que fueron agredidos, además de manifestar mi profundo repudio a las acciones que han llevado adelante Carabineros de Chile, en donde el Gral. Rodrigo Medina es responsable de esta represión que no sólo viven los medios de prensa alternativos, sino que también las y los jóvenes secundarios quienes se han reusado a soltar las calles.”
Además, Castro agregó que: “Si Carabineros censura y reprime a la prensa, vulnerando los DD.HH., nosotros debemos responder con mayor unidad, saliendo junto a las y los secundarios en las calles, para llegar a la huelga general del 8 y 9 de marzo preparados y unidos para enfrentar a este Gobierno, en miras de imponer una verdadera asamblea constituyente libre y soberana, y no las trampas que nos quieren imponer desde La Moneda, el Congreso y todos los políticos corruptos.”