×
×
Red Internacional
lid bot

Transfobia. Agresión transfóbica en Morelia: "para ustedes es un meme, para mí puede significar perder la vida"

Una nueva agresión transfóbica, esta vez en el estado de Michoacán, ha generado indignación en redes sociales.

Nancy Cázares

Nancy Cázares @nancynan.cazares

Lunes 5 de noviembre de 2018

Ian Aryéh Vargas, integrante de la Red Michoacana de Personas Trans (RemiTRANS), fue brutalmente agredido este domingo 4 de noviembre en Morelia. Según narró a través de sus redes sociales, sus agresores decían frases de odio mientras lo golpeaban.

Quiero que sepan que esto es real y todos somos vulnerables, lo que para ustedes es un simple meme o un "cada quién su opinión", para mí puede significar perder la vida.

La RemiTrans emitió un comunicado en solidaridad con Ian y en repudio a la agresión. Anunciaron que brindarán acompañamiento en todas las acciones legales y emocionales que decida emprender la víctima.

Las cifras de crímenes de odio y agresiones contra la comunidad LGBTI+ son inciertas en nuestro país debido, principalmente, a la discriminación institucional que invisibiliza estos delitos y a sus víctimas. Según la organización Letra S, por cada crimen de odio documentado, dos (o hasta tres, precisa Jazz Bustamante, activista trans veracruzana) pasan desapercibidos. Las personas trans llevan la peor parte en estas estadísticas, en las que los conteos que existen son realizados principalmente por activistas y defensores de derechos humanos.

Michoacán forma parte de los estados con más crímenes de odio en el primer semestre de este 2018, junto a Nuevo León, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Veracruz y la Ciudad de México. A pesar de esto, durante el tercer Foro Estatal de Diversidad Sexual realizado en Morelia a mediados de octubre, funcionarias admitieron que no hay datos actualizados de los casos de violencia y discriminación contra la comunidad LGBTI+.

La conquista de derechos como la ley de identidad de género convive con la asfixiante realidad de la discriminación laboral, escolar y falta de acceso a la salud. Estas condiciones, en un momento en donde la derecha reaccionaria cobra fuerza por todo el continente, evidencian la responsabilidad de un Estado que, por acción u omisión, expone a la población LGBTI+ a situaciones de violencia e impunidad. Demuestra también que la igualdad ante la ley no es igualdad ante la vida.

Reproducimos el pronunciamiento de la RemiTRANS:

Morelia, Michoacán. Lunes 5 de noviembre, 2018

El día domingo 4 de noviembre del año en curso, nuestro compañero integrante de la Red Michoacana de Personas Trans, Ian Aryéh Vargas, fue víctima de una agresión física de carácter transfóbico, de la cual respetando su privacidad y pensando en su seguridad, no se darán detalles más allá de lo que nuestro compañero desee compartir.

Las compañeras y compañeros que integramos RemiTRANS, nos sumamos en coraje, afecto y solidaridad con nuestro compañero y su familia, y repudiamos profundamente el indignante acto de violencia del que fue víctima, por lo que estaremos acompañándolo en todas las acciones legales y emocionales que él decida ejecutar como respuesta al lamentable acontecimiento.

A las poblaciones Trans de Morelia, y de todo el Estado de Michoacán, nos convocamos a aumentar nuestras medidas de precaución, a ejercer auto cuidado, y cuidado mutuo con otras personas Trans.

A seguirnos encontrando, construyendo redes afectivas, de cuidado, de solidaridad, y generar espacios seguros para nuestra comunidad. Nos invitamos a organizar el coraje y el miedo, y convertirlo en acciones que promuevan nuestro bienestar.

A nuestros aliados y aliadas cis (no trans) y heterosexuales, a nuestras hermanas lesbianas, hermanos gay, hermanos y hermanas bisexuales, les pedimos que nos ayuden respondiendo ante toda forma de transfobia presente en sus círculos sociales, comenzando por no permitir la trivialización de las burlas y expresiones verbales de odio hacia las personas trans, nuestras corporalidades y nuestras experiencias. A ayudarnos a amplificar nuestras voces y nuestras denuncias en otros espacios, y acompáñennos en nuestra resistencia.

Atentamente.
Red Michoacana de Personas Trans
RemiTRANS