A pesar del intento de desalojo, los trabajadores de Agricultura Familiar siguen su segundo día de acampe enfrente del Ministerio de Agroindustria sobre la calle Paseo Colón. Esta medida fue resuelta en asamblea y permanecerán hasta ser recibidos por el ministro Buryaile.
Jueves 10 de marzo de 2016 17:46
Desde ayer una delegación de trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de ATE, dependiente del Ministerio de Agroindustria, de todas las provincias del país, se hicieron presentes frente a las puertas del ministerio, con el fin de ser recibidos por el Ministro.
Ayer miércoles, como ya informáramos, fueron reprimidos por la infantería de la Policía Federal que intentó desalojarlos del corte de calle. La entereza de los trabajadores logró imponer un acampe en las puertas del ministerio, el cual decidieron, en asamblea, mantenerlo por este segundo día consecutivo, ya que no han recibido alguna contestación favorable a su reclamo por la reincorporación de los despedidos.
A continuación reproducimos su comunicado de prensa, emitido luego de ser votado en asamblea en las puertas del ministerio, cito en Paso Colón 982, mientras llaman a rodear de solidaridad su lucha.
Comunicado de prensa
Trabajadores de Agricultura Familiar continuarán acampando en Agroindustria
Mientras a Buryaile le aumentan el sueldo, a los trabajadores de su ministerio los despiden
Los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de todo el país nucleados en ATE definimos en asamblea continuar con el acampe en la puerta del ministerio de Agroindustria ubicado en Paseo Colón y Carlos Calvo. La decisión resuelta se debe a la falta de respuestas ante los 16 despidos en la provincia de Jujuy, la amenaza de despidos de más de 1500 trabajadores de todo el país y la falta de pago de salarios hasta por 6 meses a más de 200 trabajadores precarizados.
Mientras Macri aprobó hoy el aumento de su jugoso sueldo al ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, los trabajadores de su ministerio son echados de manera ilegal, sin ningún tipo de criterio, hasta con 11 años de antigüedad, siendo muchas trabajadoras madres lactantes y padres, únicos sostenes de familia. Denunciamos los despidos que a su vez tienen una clara connotación de persecución sindical y política, por eso despiden a las tres delegadas de nuestra organización sindical y referentes políticos.
Denunciamos también la intervención policial, que en el día de ayer, mientras llevábamos adelante un corte de calle en la puerta del ministerio, intentaron desalojarnos y reprimirnos con palos y gas pimientas aplicando el código anti piquete.
Convocamos a sindicatos, juntas internas, delegados, organizaciones de DDHH, sociales y políticas a rodear de solidaridad este conflicto, ya que si reincorporamos a los trabajadores despedidos es un claro antecedente para el resto de los trabajadores que enfrentan el ajuste y las políticas de represión del gobierno de Macri.
NOS TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODXS
NUESTRO TRABAJO SON LOS DERECHOS DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES, CAMPESINOS E INDIGENAS
ATE – Secretaría de Agricultura Familiar
10 de marzo de 2016
Contactos:
Melina Zocchi 03835-15402866
Natalia Morales 0388-155050954
Luciano González 02954-15693326