Este 5 de junio se vota gobernador, 27 diputados al Congreso estatal -18 por mayoría relativa y 9 por representación proporcional- y 11 presidentes municipales.

Bárbara Funes México D.F | @BrbaraFunes3
Miércoles 1ro de junio de 2016
En la lista nominal están inscriptas para votar 869,908 personas: 450,704 mujeres y 419,204 son hombres. Un hecho inédito es que los aguascalenteses que viven en el extranjero podrán votar.
Destaca también que para distintos niveles de gobierno se registraron candidatos independientes, para gobernador, para las alcaldías de siete municipios.
En las elecciones de 2010, el priísta Carlos Lozano de la Torre había vencido al PAN, que gobernó en el sexenio anterior representado por Luis Armando Reynoso Femat.
Lozano de la Torre tiene una larga carrera política en el PRI: se inició trabajando en la oficina de la presidencia de Luis Echeverría Álvarez, nada menos, uno de los responsables políticos de la masacre de Tlatelolco.
Uno de los escándalos protagonizados por el gobernador saliente es que no nombró un Secretario de Finanzas (SEFI), sino que puso a su sobrino Alejandro Díaz Lozano como encargado de despacho. Un claro ejemplo de nepotismo, para que las finanzas estatales queden bajo su administración directa, como es de conocimiento público.
A su vez, se han registrado ataques a los derechos humanos en la entidad. En particular, en un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se expone que no hay trato digno hacia las mujeres detenidas en los reclusorios de la entidad, ni protección de la salud y la integridad personal, entre otras irregularidades.
El porcentaje de pobreza laboral –trabajadores que perciben salarios que no alcanzan a cubrir la canasta básica– asciende a 38.3%.
Esta entidad –líder en la producción automotriz– cuenta, entre otras, con la planta de Nissan, que ostenta el primer lugar nacional en salarios más bajos, bajo el amparo de Lozano de la Torre. Apenas $225.42 diarios en promedio
Los candidatos
Lorena Martínez Rodríguez contiende por la coalición del PRI-PVEM-PT-Panal. Martín Orozco Sandoval representa al PAN; Nora Ruvacalba Gámez al Morena, Iván Alejandro Sánchez Nájera al PRD, Daniel Edgardo Alvarenga Cruz al Partido Encuentro Social y Francisco Gabriel Arellano Espinosa es candidato independiente.
Martín Orozco, el candidato del PAN por segunda vez, enfrenta desde 2010 una orden de aprehensión por tráfico de influencias y ejercicio indebido de la función pública, de la época en que fungía como alcalde de la capital del estado. Asimismo, según audios filtrados a redes sociales, presumió que tiene el apoyo de la Iglesia.
Lorena Martínez Rodríguez se hizo famosa en los medios nacionales al regañar públicamente a una militante del PRI que en un acto afirmó que la votaría a ella pero no por Jesús Ríos Alba, candidato a alcalde. La candidata, con tono amenazante le respondió a la joven “Vas a votar por los dos, vas a votar por los dos”, evidenciando ya el autoritarismo propio del PRI. Asimismo, la candidata expresó su rechazo al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Por su parte, la candidata del Morena, Nora Ruvacalva Gámez, experredista y exdiputada, en 2010 ya había contendido por la gubernatura por la coalición del PRD y Convergencia. Y su candidatura fue cuestionada por la base del partido de Andrés Manuel López Obrador, ya que sobre ella pesan acusaciones de nepotismo.
El candidato independiente, como en otros casos, en realidad no lo es tanto. Francisco Gabriel Arellano Espinosa, empresario y ganadero, fue presidente municipal de Aguascalientes capital entre 2008-2010 por el PRI.
Durante la campaña se suceden acusaciones de todo tipo, trascendió, como en los otros estados donde habrá comicios, la utilización de entrega de despensas y condicionamientos en programas sociales a cambio del voto.
Según una encuesta de El Financiero, el panista Martín Orozco cuenta con 45% de intención de voto, seguido por Lorena Martínez Rodríguez del PRI con 43%. Habría empate técnico.
Nada puede esperar el pueblo trabajador de estos candidatos al servicio de los empresarios. Hace falta crear una alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud.