A solo horas de una próxima Cuenta Pública del gobierno de Piñera, miles de personas se concentraron frente La Moneda en contra de la medida del Gobierno y Ministerio de Educación de dejar como "optativo" las asignaturas de Historia y Educación Física.

Catalina RP Periodista, Usach
Viernes 31 de mayo de 2019
Amplio rechazo generó la propuesta del gobierno de Piñera y el Ministerio de Educación que estipula dejar como "optativo" las asignaturas de Historia y Educación Física. Debido a esto, este viernes fueron convocadas manifestaciones y concentraciones en distintos lugares del país.
En Santiago, específicamente frente La Moneda, se reunieron miles de Docentes y estudiantes universitarios y secundarios e historiadores, expresando su total repudio a la medida planteada por el Gobierno.
Desde La Izquierda Diario ya hemos manifestado que esta propuesta expresa una concepción profundamente mercantil de la educación, y que las personas que decidieron esto representan a perfiles académicos conservadores y que están vinculados a la educación privada y a la estandarización educativa, carentes de diversidad cultural y muchos financiados por empresas en Centros de Estudios. Defensores del modelo centralista, estandarizado y tecnificante de la educación, que entre sus proyectos ha estado constantemente el ataque a la formación crítica de estudiantes, como lo fue en su momento la reducción de las horas de historia y filosofía, hoy llevando adelante un proyecto que busca poner la asignatura de historia y educación física como "opcional".
Te puede interesar: Conoce quiénes tomaron la decisión de sacar Historia como asignatura obligatoria
Rechazamos esta medida que es aplicada tanto por la derecha como por personeros de la ex Concertación. Es un nuevo ataque no solo a las y los historiadores y profesores, también a estudiantes, apoderados, trabajadores, mujeres, para ir borrando la historia, profundizar una educación neoliberal y autoritaria, y como parte de sus reformas y ataques. Hay que retomar la lucha por una educación pública, gratuita, democrática y no sexista, más aún cuando el gobierno está atacando a estudiantes, docentes y trabajadores, y unificarnos en las calles con un pliego unitario de demandas, un plan de lucha y avanzar al paro nacional activo.
En desarrollo...