×
×
Red Internacional
lid bot

DOLAR. Ahora "efecto Brasil": dólar sube 30 centavos a $ 30,80

Luego del "efecto Turquía", ahora señalan a la devaluación del real brasileño como impulsora de la divisa norteamericana en el mercado local. Pero los problemas y la vulnerabilidad es interna.

Miércoles 22 de agosto de 2018

La moneda brasileña se devalúa cerca de un 1 % en pleno poceso electoral, afectando los mercados de divisas en Argentina que ya arrastran una serie de corridas cambiarias desde fines de abril. Así, el dólar minorista cotizaba hoy a $ 30,80, subiendo casi 30 centavos desde $ 30,51 ,según en promedio de bancos que realiza el Banco Central.

En el mercado mayorista de cambios, la moneda avanzaba 22 centavos a $ 30,22, aunque con pocas operaciones de relevancia, en momentos en que el real brasileño de devaluaba a 4,07 reales por dólar, cerca de su mínimo en 20 años, producto de la incertidumbre electoral.

"A pesar de las medidas recurrentes tomadas por el Banco Central para contener el tipo de cambio y calmar al mercado, la divisa volvió a retomar el sendero alcista (baja del peso) con un poco de ayuda de factores externos, lo que deja en evidencia cuan sensible y pequeño es nuestro mercado", dijo la correduría Balanz Capital.

La preocupación del capital financiero es que en las últimas encuestas no se muestra un buen crecimiento del apoyo para el candidato preferido de los mercados Geraldo Alckmin y, al mismo tiempo, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sigue en alza.

Te puede interesar: Lula y la posible proscripción de su candidatura

A las 15 hs. del día de hoy finalizará la suscripción de Letras del Tesoro (Letes) en dólares a 203 días que impulsa con poco éxito el equipo económico para intentar contener la suba del dólar.

En el mercado informal, el blue salta 30 centavos a $ 30,80, mientras que el "contado con liqui", subió ayer un centavo a $ 30,06.

Por su parte, las reservas del Banco Central aumentaron el martes U$S 232 millones hasta los u$s 55.028 millones.