lid bot

LANZAMIENTO DE KLASSEGEGENKLASSE.ORG. Ahora en alemán, se extiende La Izquierda Diario

La red de diarios digitales La Izquierda Diario, además de contar con publicaciones en castellano, portugués, inglés y francés, ahora cuenta con “Klasse gegen Klasse” (“Clase contra Clase”) para los lectores germano-parlantes.

Matías Maiello

Matías Maiello @MaielloMatias

Martes 17 de noviembre de 2015

Hace menos de un año, en septiembre de 2014, comenzaba el proyecto de La Izquierda Diario, como el único diario de la izquierda en la Argentina, el cual actualmente ya constituye una referencia indiscutida. En marzo de 2015, con Esquerda Diário Brasil ampliamos nuestro auditorio a cientos de millones de personas de habla portuguesa, siendo hoy el principal sitio de la izquierda en Brasil en cantidad de visitas. Junto con el lanzamiento de LID Chile y LID México el diario adquirió proyección regional, siendo el primer diario latinoamericano de la izquierda.

Con el lanzamiento en junio pasado de Révolution Permanente en Francia, el grupo de diarios digitales La Izquierda Diario comenzó un nueva etapa. A este lanzamiento le siguió el de Left Voice , a partir del cual LID tiene su versión en inglés. En septiembre se sumó el diario del Estado Español, LaIzquierdaDIario.es.

Ahora con el lanzamiento de “Klasse gegen Klase” en Alemania, la red de La Izquierda Diario se extiende al mundo germano parlante, y junto con las ediciones en Francia y en el Estado Español, suma a su proyección latinoamericana, una red propiamente europea. Se convierte así en el primer grupo de diarios internacional con ediciones en castellano, portugués, inglés, francés, y alemán. La Izquierda Diario vuelve a dar un salto en esta experiencia pionera, internacionalista, única en la izquierda mundial.

Más necesaria que nunca

Esta red europea de publicaciones se pone en pie en momentos donde el viejo continente está atravesando una situación marcada por los recientes atentados en París y los discursos guerreristas. Por la participación de las principales potencias imperialistas de Europa en los ataques imperialistas en el Cercano Oriente, y el traspaso de las fronteras por parte de grupos como el Estado Islámico o AlQaeda (cuyos miembros originalmente habían sido armados por el imperialismo norteamericano contra la ex-URSS) financiados o apoyados, directa o indirectamente por aliados regionales del imperialismo como como Turquía, Qatar y Arabia Saudita.

La crisis de los refugiados que atraviesa Europa, con decenas y cientos de miles que buscan escapar de la guerraen el norte de África y Medio Oriente, así como de la crisis capitalista desde los Estados de Europa del Este. Alemania, se ha convertido en uno de los principales destinos de las masas que intentan escapar de la barbarie a la que los somete el capitalismo. La derecha alemana presiona por medidas más duras contra los refugiados. El gobierno de Merkel aplica nuevas medidas para acelerar las deportaciones pero los sectores más de derechistas quieren ir por más.

Mientras tanto sectores islamófobos y “neonazis” atacan a los refugiados y se movilizan en las calles. De la vereda de enfrente, activistas se movilizan para oponerse a estas manifestaciones, e intentan bloquearlas, la respuesta de la policía alemana como no podía ser de otra forma es la represión a quienes salen en defensa de los refugiados, como vimos recientemente en Berlín. Al mismo tiempo, la semana pasada vimos la quinta jornada de la huelga de Lufthansa, contra los intentos de la patronal de ajustar sobre los trabajadores, que provocó la cancelación de 930 vuelos en los aeropuertos de Fráncfort, Múnich y Düsseldorf. Como siempre la patronal intentando sacar la mayor tajada posible de cualquier situación.

En la tierra natal de Marx y Engels

Desde Alemania, la principal potencia imperialista de Europa, Klasse gegen Klasse surge para difundir la voz de aquellos a quienes los grandes medios de comunicación se la niegan: los trabajadores, la juventud, las mujeres y LGTB, los refugiados y los inmigrantes, y difundir las ideas del marxismo revolucionario.

En el sitio KLASSEGEGENKLASSE.ORGel lector germano parlante puede encontrar información, opiniones, y elaboraciones sobre una amplia variedad de temas, que van desde la política en Alemania, la política internacional, las luchas de los trabajadores y la juventud, hasta temas de la vida cotidiana y la cultura. También encontrará en alemán, información de primera mano sobre la situación y las luchas en otros países a través de la red internacional de corresponsales de La Izquierda Diario, así como los debates que atraviesan a la izquierda.

A su vez, KLASSEGEGENKLASSE.ORG pone a disposición de sus lectores una sección en turco. Cabe señalar Alemania cuenta con una comunidad turco-germana de más de 2 millones y medio de personas, oprimidos en el Estado Alemán, y entre los cuales hay cientos de miles de trabajadores que son parte de los que sufren las peores condiciones de explotación y precarización en el país.

Klassen gegen Klasse es una iniciativa de la Revolutionären Internationalistischen Organisation (RIO), que forma parte de la Fracción Trotskysta –Cuarta Internacional, junto con el Partido de los Trabajadores Socialistas de Argentina, el Movimento Revolucionário de Trabalhadores de Brasil, el Partido de Trabajadores Revolucionario de Chile, el Movimiento de Trabajadores Socialistas de México, la Liga Obrera Revolucionariade Bolivia, el Grupo Clase contra Clase en el Estado Español, compañeros de la Courant Communiste Révolutionnaire de Francia que forman parte del NPA (Nouveau Parti Anticapitaliste), compañeros de la LTS de Venezuela, y de Uruguay.

Se trata de una iniciativa internacionalista. Como dicen los compañeros de RIO, “el internacionalismo para nosotros no es un concepto abstracto, sino una necesidad estratégica”. Y agregan que la publicación de KLASSEGEGENKLASSE.ORG está al servicio de la construcción de un partido revolucionario, de la fusión con los sectores avanzados de la clase trabajadora y la juventud de Alemania, y es parte de la lucha por poner en pie un partido mundial de la revolución socialista, la Cuarta Internacional.

A poco de haberse cumplido los 26 años de la caída del Muro de Berlín construido por el stalinismo, a la que le siguió una unificación capitalista en clave neoliberal, quienes integramos la red internacional de diarios digitales La Izquierda Diario nos sentimos orgullos del lanzamiento con KLASSEGEGENKLASSE.ORG, nada más ni nada menos que en la tierra de Marx y Engels, de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, y de una de las clases obreras con más tradición del planeta.


Matías Maiello

Buenos Aires, 1979. Sociólogo y docente (UBA). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Coautor con Emilio Albamonte del libro Estrategia Socialista y Arte Militar (2017) y autor de De la movilización a la revolución (2022).

X