Al menos 20 rehenes murieron durante el ataque a un restaurante en Dacca, la capital de Bangladesh. El Estado Islámico se atribuyó el ataque.
Sábado 2 de julio de 2016
Las autoridades militares aseguraron en rueda de prensa que al menos 20 rehenes fueron ejecutados en su mayoría con armas afiladas, seguramente machetes, según recogen medios locales.
La primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, informó además que seis de los atacantes dos policías murieron durante la operación, que concluyó la mañana del sábado con el asalto al restaurante.
Entre los rehenes había ciudadanos de la India, Sri Lanka, Italia y Japón, de acuerdo con diversas fuentes. El restaurante, ubicado en la zona diplomática, era frecuentado por extranjeros.
El ataque ha sido reivindicado por el Estado Islámico en su agencia oficial Amaq, según informa EFE y varias agencias internacionales. Varios asaltantes con armas de fuego, artefactos explosivos y cuchillos irrumpieron a última hora del viernes en el restaurante.
El chef del restaurante, el argentino Diego Rossini, declaró haber vivido "una película de terror" de la que consiguió escapar por poco. Según Rossini, los agresores eran jóvenes, "entre 20 y 30 años", iban equipados con pistolas, rifles automáticos y uno de ellos llevaba una bolsa con granadas.
"Pasé unas tres horas escondido en diversos lados. Se salvó la mayoría de los que estaban conmigo saltando hacia los aledaños. Al final abrieron la puerta. No tenían ángulo de disparo hacia donde yo estaba, a la altura de unos tanques de agua. Si les hubiera dado por buscar me podrían haber encontrado", agregó.
Bangladesh es un país de mayoría musulmana que desde 2013 ha sufrido una ola de ataques de corte islamista integrista. Los atentados selectivos, generalmente a machetazos, han provocado la muerte de más de 40 personas en los últimos tres años, entre las que figuran fieles de minorías religiosas como hindúes, cristianos y budistas, musulmanes que no pertenecen a la rama ortodoxa suní, activistas homosexuales, activistas laicos o extranjeros.
Algunas de las acciones terroristas han sido reivindicadas por el grupo yihadista Estado Islámico y otras por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio, si bien las autoridades responsabilizan a grupos autóctonos.
Fuente: EFE